¿Qué Significan Los "lomos" En La Biblia?.

Los "lomos" mencionados en la Biblia generalmente se refieren a la parte posterior del cuerpo entre la cintura y los hombros. A veces se usa para referirse a la espalda en general, como en el versículo que dice: "Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas" (Mateo 11:29).

En otras ocasiones, el término se usa para referirse específicamente a la columna vertebral, como en la siguiente pasaje: "En aquel tiempo, el enfermo fue sanado, y levantóse del suelo; y después que él habló con ellos, entró en el templo, andando, y saltando, y alabando a Dios" (Hechos 3:8).

Índice de Contenido
  1. El Behemot en la Biblia (Dinosaurio)
  2. ¿Es Yeshúa descendiente del Rey David según el Mateo Hebreo? - Un Rudo Despertar
  3. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Qué significa "lomo" en la Biblia?
    2. ¿De dónde proviene la palabra "lomo" en la Biblia?
    3. ¿Qué representan los "lomos" en la Biblia?
  4. Conclusión

El Behemot en la Biblia (Dinosaurio)

¿Es Yeshúa descendiente del Rey David según el Mateo Hebreo? - Un Rudo Despertar

Preguntas Relacionadas

¿Qué significa "lomo" en la Biblia?

En la Biblia, el término "lomo" se usa de varias maneras. Puede referirse a la parte posterior del cuerpo de una persona o animal, especialmente la columna vertebral. También puede usarse para describir la espalda de un objeto, como una montaña. El término "lomo" también se usa figuradamente para hablar de la fortaleza y el poder de algo o alguien.

Aquí hay algunos ejemplos de cómo se usa el término "lomo" en la Biblia:

Génesis 49:15

"Cuando Jacob vio que José estaba a punto de morir, hizo que sus hijos le juraran que lo enterrarían en Canaan, la tierra que Dios le había dado a Abraham, Isaac y Jacob."

Éxodo 3:5

"Entonces dijo Dios: 'No te acerques aquí. Quétate los sandales de tus pies, porque el lugar en el que estás es santo.'"

Salmos 23:4

"Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; tu vara y tu cayado me protegerán."

Proverbios 6:27

"Hijo mío, respeta al SEÑOR y al rey, y no te metas con los que se rebelen."

Isaías 40:11

"Como las palomas, así volverá el SEÑOR; como vuelve el nido a los lomos de su madre, así él volverá a nosotros, a su morada."

Ezequiel 1:26

"Detrás de ellos había una especie de carroza de fuego, parecida a un ardiente horno, y en la parte superior de cada una de las criaturas había una especie de disco de cristal brillante."

Mateo 17:27

"Sin embargo, para que no ofendamos a estos labradores, ve a la meta y saca de allí una moneda de cobre y llévamela."

Apocalipsis 4:8

"Y debajo del trono había algo parecido a un mar de cristal, transparente como el cristal. En el centro y a la derecha del trono había cuatro seres vivientes cubiertos de ojos por delante y por detrás."

¿De dónde proviene la palabra "lomo" en la Biblia?

La palabra "lomo" viene de la raíz hebrea גב (gāv), que significa "costado" o "lado". Esta raíz se usa en la Biblia para referirse a la espalda o al costado de una persona o animal. En algunos pasajes, la palabra "lomo" se usa como símbolo de fuerza y poder. En otros pasajes, la palabra "lomo" se usa como símbolo de debilidad y humildad.

¿Qué representan los "lomos" en la Biblia?

"Los lomos" en la Biblia generalmente se refieren a la zona crítica del cuerpo que contiene los órganos vitales. En la mayoría de las referencias, los "lomos" son un símbolo de la fuerza y la protección. A menudo se usa como una metáfora para la protección de Dios.

En Génesis 15:12, Dios promete a Abraham que su descendencia será esclavizada durante 400 años en un país extranjero. Sin embargo, Dios también promete que él mismo protegerá a Abraham y a su familia: "Y sabrás que tu descendencia morará en tierra ajena, y ellos la servirán, y serán oprimidos por 400 años. Pero a la nación que sirvan, yo juzgaré yo mismo, después de lo cual saldrán con grandes riquezas. Y tú irás a reunirte con tus antepasados en paz, y serás enterrado en una buena vejez. Los hijos de tus hijos vendrán después de ti, y ellos serán los que establezcan la tierra que recibiste como posesión eterna".

En este pasaje, Dios promete proteger a Abraham y a su familia, incluso cuando están en tierra extranjera. Los "lomos" de Dios son una metáfora de su protección y de su fuerza.

En Efesios 6:14, Pablo instruye a los cristianos a que se preparen para el combate espiritual usando "la verdad como cinturón, y la justicia como coraza". Esta es otra referencia a los "lomos", que aquí se usan como símbolo de la protección. La verdad y la justicia son armas espirituales que nos ayudarán a estar preparados para el combate.

En Apocalipsis 1:13, Juan el Bautista describe a Jesús como "vestido con una ropa teñida de sangre". Aquí, la sangre representa la protección de Jesús. Él es nuestro Escudo y nuestra Fuerza, y su Sangre nos protege de todo mal.

En Resumen, los "lomos" en la Biblia representan la fuerza y la protección. A menudo se usan como una metáfora para la protección de Dios.

Conclusión

En la Biblia, los "lomos" representan la parte posterior o trasera del cuerpo. También pueden referirse a la cintura o a la región lumbar. En algunos pasajes, los "lomos" se usan figuradamente para hablar de la fortaleza o el poder. Por ejemplo, en Ezequiel 1:27, se dice que los querubines tenían "fuego ardiente" en sus "lomos". Esto significa que eran extremadamente poderosos.

De manera similar, en Juan 8:44, Jesús le dijo al diablo que era un "mentiroso" y un "padre de mentira", y que su "verdad" no estaba en él. Al decir esto, Jesús estaba diciendo que el diablo no tenía ningún poder real. En otras palabras, el diablo es débil.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué Significan Los "lomos" En La Biblia?. puedes visitar la categoría Respuestas Cristianas.

Avatar De Ronald Padron

Ronald Padron

Licenciado en Comunicación Social, Redactor Web y Editor de Textos.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para brindarte una experiencia personalizada, guardando tus preferencias y recordando tus visitas. Leer Más