¿Qué Significa "semejante" En La Biblia?.

La palabra “semejante” aparece un total de 47 veces en la Biblia, aunque la mayoría de las ocasiones se usa en el libro de Levítico. En general, la palabra tiene un significado similar a “igual” o “como”. A menudo se usa para comparar a una persona o cosa con otra, como en el siguiente versículo:

Índice de Contenido
  1. JESÚS VIENE POR UNA IGLESIA SIN MANCHA Y SIN ARRUGA - Pastor David Gutiérrez
  2. ¿Cristo era igual o semejante a nosotros? (Atilio René Dupertuis)
  3. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuántas veces se usa la palabra "semejante" en la Biblia?
    2. ¿Qué pasajes bíblicos hablan de "semejanza"?
    3. ¿A qué se refiere la Biblia cuando habla de "semejanza"?
    4. ¿Qué significa "ser semejante a Dios" o "a Jesucristo"?
    5. ¿En qué formas podemos "ser semejantes" a Dios o Jesucristo?
  4. Conclusión

JESÚS VIENE POR UNA IGLESIA SIN MANCHA Y SIN ARRUGA - Pastor David Gutiérrez

¿Cristo era igual o semejante a nosotros? (Atilio René Dupertuis)

Preguntas Relacionadas

¿Cuántas veces se usa la palabra "semejante" en la Biblia?

La palabra “semejante” se usa un total de 47 veces en la Biblia, con la mayoría de las ocasiones en el libro de Levítico. En general, la palabra tiene un significado similar a “igual” o “como”. A menudo se usa para comparar a una persona o cosa con otra.

En Mateo 25:40, Jesús enfatiza que el trato que damos a los demás, especialmente a los necesitados, es el mismo trato que le damos a él. En otras palabras, Dios nos juzgará por cómo tratamos a nuestros semejantes.

¿Qué pasajes bíblicos hablan de "semejanza"?

En la Biblia, encontramos numerosos pasajes que hablan de la semejanza. A continuación, se presentan algunos de los versículos más destacados:

  • "Porque todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios" (Romanos 3:23).
  • "Mas él, teniendo en cuenta la ardiente bondad de su amor, nos redimió mediante su sangre, mucho antes de que hubiésemos cometido pecado alguno, para que nosotros fuésemos santos e intachables delante de él. Y en su amor, nos predestinó para que fuésemos adoptados como hijos suyos mediante Jesucristo, conforme al propósito benevolente de su voluntad" (Efesios 1:4-5).
  • "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna" (Juan 3:16).
  • "De tal modo amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él" (Juan 3:17-18).
  • "Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros" (Romanos 5:8).
  • "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna" (Juan 3:16).
  • "De modo que, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron" (Romanos 5:12).
  • "Porque la paga del pecado es muerte, pero la dádiva gratuita de Dios es vida eterna en Cristo Jesús nuestro Señor" (Romanos 6:23).
  • "Así que, ya que los hijos participaron de la naturaleza caída de Adán, también ellos participaron de su condición de pecado. Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros muertos en nuestros delitos, nos vivificó juntamente con Cristo (por gracia habéis sido salvados), y nos resucitó juntamente con él, y nos sentó juntamente con él en los lugares celestiales en Cristo Jesús, para mostrar en los siglos venideros las incomparables riquezas de su gracia, mediante su bondad para con nosotros en Cristo Jesús. Porque por gracia habéis sido salvados mediante la fe; y esto no procede de vosotros, pues es don de Dios; ni tampoco procede de vuestras obras, para que nadie se gloríe" (Efesios 2:1-9).
  • "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él" (Juan 3:16-17).

¿A qué se refiere la Biblia cuando habla de "semejanza"?

En la mayoría de los casos, cuando la Biblia habla de "semejanza", se refiere a la idea de que algo es igual a otra cosa. Esto puede significar que dos cosas son iguales en naturaleza, forma o propiedades, o que una cosa es igual a otra en algún aspecto específico.

Algunos ejemplos de esto incluyen la semejanza entre Dios y el hombre (Génesis 1:26-27), la semejanza entre Jesús y los hombres (Juan 1:14), la semejanza entre los seres humanos y los animales (Génesis 9:6), y la semejanza entre la Iglesia y el cuerpo de Cristo (Efesios 5:30).

También hay versículos que hablan de la semejanza entre el cielo y la tierra (Isaías 65:17), y entre el reino de los cielos y un tesoro escondido (Mateo 13:44).

En general, cuando la Biblia habla de "semejanza", está tratando de establecer una comparación entre dos cosas. Esto nos ayuda a comprender mejor las Escrituras, y también nos da una perspectiva más clara de la grandeza de Dios.

¿Qué significa "ser semejante a Dios" o "a Jesucristo"?

Ser semejante a Dios o Jesucristo significa tener sus mismas cualidades y atributos. Dios es perfecto, justo, amoroso, misericordioso, etc., por lo tanto, cuando se nos dice que debemos ser semejantes a Él, significa que debemos tratar de alcanzar esa misma perfección.

Jesucristo es el hijo de Dios, y como tal, comparte todas las cualidades de su Padre. Así, cuando se nos dice que debemos ser semejantes a Jesús, significa que debemos seguir su ejemplo y tratar de imitarlo en todo.

¿En qué formas podemos "ser semejantes" a Dios o Jesucristo?

La Biblia dice muchas cosas sobre la forma en que debemos ser semejantes a Dios o Jesucristo. Algunos de los pasajes clave que se pueden consultar son los siguientes:

  • "Así como me ha enviado el Padre, yo también os envío." (Juan 20:21)
  • "No os conforméis a este mundo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestra mente, para que comprobéis cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta." (Romanos 12:2)
  • "Sed, pues, imitadores de Dios, como hijos amados, y andad en amor, como Cristo os amó y se entregó a sí mismo por nosotros como ofrenda y sacrificio a Dios, de olor fragante." (Efesios 5:1-2)
  • "Porque sabemos que si nuestra casa terrenal, que es nuestro cuerpo, se destruye, tenemos un edificio de Dios, una casa no hecha por manos, eterna, en los cielos." (2 Corintios 5:1)

En resumen, podemos ver que debemos ser semejantes a Dios o Jesucristo en cuanto a nuestra forma de pensar, actuar y vivir. Debemos buscar siempre la voluntad de Dios y vivir en amor, como Cristo nos amó.

Conclusión

La palabra "semejante" significa "parecido a". En la Biblia, el término se usa a menudo para describir a Jesucristo como "parecido a" Dios. Por ejemplo, en Filipenses 2:6-8, leemos: "Por lo cual, aunque Cristo existiera en forma de Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse, sino que se aniquiló a sí mismo, tomando la forma de siervo, haciéndose semejante a los hombres y reconocido como hombre por su aspecto exterior, humilló a sí mismo haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz".

También en Juan 1:1,3 leemos: "En el principio existía la Palabra, y la Palabra estaba ante Dios, y la Palabra era Dios... Todo lo creó por medio de ella, y sin ella no fue creado nada de lo que ha sido creado". Aunque Jesús era Dios, tomó la forma de un siervo y se hizo "semejante" a nosotros para que pudiéramos entenderlo. Él sufrió y murió para salvarnos, y ahora nos invita a seguirlo y a vivir una vida de obediencia a él.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué Significa "semejante" En La Biblia?. puedes visitar la categoría Respuestas Cristianas.

Avatar De Ronald Padron

Ronald Padron

Licenciado en Comunicación Social, Redactor Web y Editor de Textos.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para brindarte una experiencia personalizada, guardando tus preferencias y recordando tus visitas. Leer Más