¿Qué Nos Dice Pedro Sobre Dios Y La Bíblia En 3:18-20?.
En el pasaje de 3:18-20 de Pedro, encontramos importantes reflexiones sobre Dios y la Biblia. Pedro nos enseña que Dios es un Dios de misericordia y paciencia que no desea la destrucción de los pecadores, sino que desea que ellos se arrepientan y obtengan vida eterna. Esto significa que Dios está dispuesto a darnos más tiempo antes de darles el castigo que se merecen por sus pecados.
Además, Pedro nos dice que la Escritura contiene un mensaje de buenas nuevas para todos los seres humanos. Esto significa que la Biblia nos trae algo mucho mejor que el castigo o la destrucción: el perdón de Dios y la vida eterna. Esta es la razón por la cual Pedro nos aconseja que busquemos la salvación de Dios a través de la fe en el Señor Jesucristo.
Entonces, de la lectura de 3:18-20 de Pedro podemos aprender que:
- Dios es bondadoso y misericordioso con los pecadores, y desea que éstos se arrepientan para obtener vida eterna.
- La Escritura contiene un mensaje de buenas nuevas para todos los mortales.
- Debemos buscar la salvación de Dios a través de la fe en el Señor Jesucristo.
Así que Pedro nos recuerda que, a pesar de los pecados que hemos cometido, hay un lugar de perdón para nosotros si somos fieles creyentes en nuestro Salvador, el Señor Jesucristo.
- ¿Fue Jesús al Infierno a Predicar a los Muertos? - Pr. Bohr | MENSAJE ADVENTISTA
- ¿Cómo MURIERON los 12 apóstoles de Jesús?
- ¿Qué dice la Biblia en Primera de Pedro 3 18?
- ¿Qué nos dice Segunda de Pedro 3 18?
- ¿Que nos quiere decir 1 Pedro 3?
- ¿Que nos quiere decir 2 Pedro 3?
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
¿Fue Jesús al Infierno a Predicar a los Muertos? - Pr. Bohr | MENSAJE ADVENTISTA
¿Cómo MURIERON los 12 apóstoles de Jesús?
¿Qué dice la Biblia en Primera de Pedro 3 18?
Primera de Pedro 3:18 nos dice "Porque también Cristo murió una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, habiendo sido a la verdad muerto en la carne, mas vivificado en el espíritu;".
La Biblia nos revela aquí que aunque Cristo murió físicamente, su alma fue vivificada por el Espíritu de Dios. Esto significa que la muerte de Cristo nos trae vida nueva, es decir, nos trae salvación, esperanza y paz. También nos recuerda que la muerte de Cristo ocurrió para poner fin a todos nuestros pecados, es decir, cada uno de nosotros somos liberados de todos nuestros errores y pecados.
En este versículo, la Biblia nos muestra que, aunque las palabras y acciones de Cristo fueron difíciles de entender para la gente en aquel momento, Él tenía un propósito mayor, que era reconciliarnos con Dios. La cruz nos demostró el gran amor que Dios tiene por cada uno de nosotros.
Al final, Primera de Pedro 3:18 nos enfatiza la realidad de que aunque Cristo murió, permanece vivo ahora entre nosotros. Su resurrección significa que todos somos capaces de vivir una vida de victoria, llenas de paz, esperanza y amor. Es nuestra responsabilidad recordar el sacrificio hecho por Dios y creer en Jesús como nuestro Señor y Salvador.
¿Qué nos dice Segunda de Pedro 3 18?
Según lo que nos menciona Segunda de Pedro 3:18, "Sed siempre diligentes para que seáis hallados por Él sin mancha e irreprensibles en paz", esta escritura bíblica nos pone a reflexionar sobre la importancia que debemos tener al momento de cultivar una vida llena de amor y paz. Comprendemos que Dios desea que seamos reconciliados con Él, así como ser una luz para la humanidad.
Es por esta razón que Pedro exhorta a la gente a buscar la santdad delante de Dios. Esto significa que el propósito de nuestra vida es agradar a Dios, devolviéndole así lo que le pertenece. Esto no solo significa ser buenos cristianos, sino ser considerados como una persona intachable; viviendo una vida cada vez mejormente, rechazando los deseos de la carne y las malas acciones.
Para lograr esto, aquí hay algunas cosas que podemos hacer para cumplir con el mandato de Pedro:
- Enfocarte continuamente en tu relación con Dios.
- Mantener un comportamiento íntegro y concordar con los principios de la Palabra de Dios.
- Abstenerse de las malas influencias y pecados que se oponen al plan de Dios.
- Someterte al trabajo de Dios a través de la oración.
- Honrar y servir a Dios con todo tu corazón.
Es entendible que estas acciones requerirán de mucha disciplina de nuestra parte, pero Pablo nos recuerda que: "Aquel que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo"(Filipenses 1:6).
Teniendo en cuenta todo lo que hemos estudiado, podemos decir con certeza que Pedro nos está pidiendo que seamos diligentes en nuestro camino para buscar la santidad. Esto nos da la confianza de que, si somos obedientes, Dios nos guiará a ese camino de paz y reconciliación con Él.
¿Que nos quiere decir 1 Pedro 3?
En 1 Pedro 3, el apóstol Pedro nos enseña acerca de las buenas obras y la actitud que debemos tener como creyentes. Aunque estamos bajo el poder de nuestro Señor Jesucristo, no somos menos responsables de lo que hacemos, aceptamos, decimos y pensamos. Esta sección de la Biblia nos enseña sobre el respeto por los demás, el cuidado de nosotros mismos y el amor por Dios.
- Honra: 1 Pedro 3:15 dice: "Pero santifiquen al Señor Dios en sus corazones: y estén siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia a todo el que les demande razón de la esperanza que hay en ustedes". Debemos respetar y honrar a Dios en nuestros corazones. Esto significa ser obedientes a sus mandamientos, confiar en sus promesas, y alabarlo en todos nuestros pensamientos y acciones.
- Buenas obras: 1 Pedro 2:12 dice: “Manténganse libres del mal, y vivan una vida honrada como siervos de Dios”. Las buenas obras son vitales para ser seguidores del Señor. Debemos evitar todas aquellas cosas que Dios ha prohibido y actuar de manera admirable, justa y noble como servidores de Dios.
- Actitud: 1 Pedro 3:9 dice: “No dejen de mostrar bondad ni sean rencorosos, sino sean bondadosos unos con otros, compasivos; perdónense unos a otros, así como Dios los perdonó en Cristo”. Debemos tratar a los demás con bondad, amabilidad, compasión y comprensión, tal y como lo haría Jesús. Nuestra actitud debe ser humilde y cordial, y estar llena de gracia y compasión. La Biblia nos enseña a tratar a los demás como expresión de nuestro amor y respeto a Dios.
En conclusión, 1 Pedro 3 nos quiere decir que, como cristianos, tenemos el deber de honrar a Dios, vivir una vida honorable, y tratar a los demás con amor y compasión. Estos principios son fundamentales para construir una vida espiritual saludable.
¿Que nos quiere decir 2 Pedro 3?
En 2 Pedro 3 se nos quiere decir que: Nuestro Señor Jesucristo nos anima a vivir como hijos de Dios. Esto quiere decir que debemos caminar siempre en el camino de la verdad, mostrando respeto por nuestros padres terrenales y celestiales, obediencia a las escrituras y servir a nuestro prójimo con amor. La Biblia nos dice claramente "Honra a tu padre y a tu madre".
Además, esta sección de la Biblia nos recuerda que Dios tiene tiempo para todos, pero espera que nosotros también seamos pacientes. Esto significa que, aunque Dios esté trabajando en su propio momento, debemos hacer nuestra parte para vivir como le agrada, esperando su venida.
También se nos anima a tener una mente renovada y mantener la fe, no dejando que los problemas nos opriman ni que nos aparten del camino correcto. Debemos confiar en Dios, recordando que siempre hay esperanza y que aún cuando pase el tiempo, nada impide que El cumpla su promesa.
Finalmente, el capítulo nos enseña que todos somos responsables de nuestras acciones y que le daremos cuentas a Dios por ellas. De modo que tratemos de no ser negligentes o descuidados a la hora de servirle, sino de sumergirnos en su Palabra y hacer Su voluntad.
Listado de los principales puntos de este pasaje bíblico:
- Caminemos en el camino de la verdad.
- Honremos a nuestros padres.
- Dios tiene tiempo para todos.
- Tengamos la mente renovada.
- Confiemos en Dios.
- Sean responsables de sus acciones.
- Hagan la voluntad de Dios.
Preguntas Relacionadas
¿Qué nos dice Pedro acerca de la bondad de Dios en 3:18-20?
En 3:18-20, Pedro ofrece un mensaje sobre la bondad de Dios. Estas palabras se basan en Salmo 34:8, donde podemos leer que "Dios está cerca de los quebrantados de corazón; Él salva a los de espíritu abatido".
Pedro nos dice que Dios es misericordioso, y ofrece su compasión y amor para aquellos que vienen a Él. En sus palabras, leemos que la gracia de Dios es gratuita, no es condicional, y podemos recibirla incluso si hemos pecado. Esta es una muestra increíble de Su amor y bondad.
Además, Pedro nos habla de la justicia de Dios. Nos dice que cada uno de nosotros será juzgado por nuestras acciones. Si somos fieles a Dios, Él nos mostrará misericordia y nos salvará del juicio. Pero para aquellos que han abandonado a Dios, el día del juicio será un día de temor y castigo.
¿Cómo se caracteriza a Dios como un Dios de paciencia en 3:18-20?
Dios es descrito como un Dios de paciencia en Romanos 3:18-20. Esto se expresa mediante el concepto de misericordia. En estos versos, Pablo explica cómo la justicia de Dios es mostrada a través de Su paciencia.
La primera característica de Dios es que Él es paciente con los pecadores y no les impone su justicia inmediatamente. Dios sabe que todos cometemos errores y Él nos da el espacio para arrepentirnos de nuestros pecados.
Él no está dispuesto a condenarnos sin antes darnos la oportunidad de corregir nuestras malas acciones. Además, Dios está dispuesto a extender Su misericordia incluso después de que hayamos pecado repetidamente. Esto demuestra el profundo amor que Dios tiene por nosotros.
La segunda característica de Dios es que siempre nos ofrece la oportunidad de reconciliarnos con Él. A pesar de nuestros errores, Él siempre se muestra dispuesto a perdonar cuando podemos arrepentirnos sinceramente. Esto también es una muestra de paciencia a través de Su generosidad y misericordia.
La última característica es que Dios siempre nos provee lo que necesitamos para avanzar en nuestra vida espiritual. Sabemos que Dios nos da herramientas para seguir la dirección correcta. Él nos otorga la gracia, la sabiduría y el discernimiento que necesitamos para alcanzar la verdadera justicia.
En resumen, Dios nos ofrece muchas pruebas de Su paciencia. Él nos da la oportunidad de buscar Su perdón y nos proporciona las herramientas para llevar una vida justa. Esta es una característica bastante única de nuestro Dios, que nos recuerda que siempre está ahí para ayudarnos.
¿Por qué Pedro considera que nosotros somos ignorantes de la voluntad de Dios en 3:18-20?
Pedro, en los versículos 18-20 del capítulo 3 de su segunda epístola, considera que nosotros somos ignorantes de la voluntad de Dios. Esto, esencialmente, se debe a que muchas veces estamos enfocados en las cosas materiales y olvidamos poner atención a las cosas espirituales. Nuestro conocimiento, por lo tanto, se ha perdido por completo. Muchas veces ignoramos la verdadera voluntad de Dios al procurar satisfacer nuestras propias necesidades y deseos personales.
En los versículos 18 a 20, Pedro nos presenta una de las principales razones por las cuales considera que nosotros somos ignorantes de la voluntad de Dios: Participamos en las obras corruptas de este mundo. Algunas de estas obras incluyen el egoísmo, el lujo, la ganancia desenfrenada, el pecado, la idolatría y el desprecio hacia los demás.
Otra razón por la cual Pedro considera que somos ignorantes de la voluntad de Dios es porque carecemos de confianza en Él para salir adelante. Esto significa que nos apegamos a nuestra propia humanidad en vez de buscar el consejo y la dirección divina. Por lo tanto, asumimos el control de nuestras vidas sin tener en cuenta la ayuda y el apoyo de Dios.
Conclusión
La carta de Pedro nos ayuda a comprender y aprofundizar el significado del mensaje bíblico para nuestras vidas. La Biblia es el registro de la Palabra de Dios, que contiene principios, instrucciones y promesas de nuestro Señor.
En 3:18-20, Pedro hace referencia a la sabiduría divina contenida en la Escritura, remarcando su origen en Dios. Pedro destaca que el conocimiento de las Escrituras nos ayudará a tener una vida espiritual más profunda que será útil a la hora de llevar una vida cercana a Dios:
- En primer lugar, Pedro nos dice que debemos estudiar las Escrituras para conocer la voluntad de Dios y para poder cumplir con ella (3:18).
- En segundo lugar, Pedro nos insta a acercarnos a Dios mediante la oración para hallar el perdón de nuestros pecados y la guía espiritual que necesitamos para obedecer Su voluntad (3:19).
- En tercer lugar, Pedro afirma que la Palabra de Dios nos ayudará a desarrollar una relación más profunda con Él, a través de la cual podremos experimentar Sus bendiciones (3:20).
Por lo tanto, podemos estar seguros de que hemos sido llamados por Dios para buscar Su Palabra, orarle con todo el corazón, aprender de Ella y obedecer Su voluntad. Siguiendo los consejos de Pedro, nos veremos bendecidos, nutridos e inspirados por la Palabra de Dios.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué Nos Dice Pedro Sobre Dios Y La Bíblia En 3:18-20?. puedes visitar la categoría Respuestas Cristianas.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!