¿Qué Nos Dice Mateo 9:35-38 Sobre Dios Y La Bíblia?.

Mateo 9:35-38 nos dice mucho acerca de Dios y la Biblia. Estos versículos se refieren a la misión de Jesús, que es difundir el evangelio de Dios. Nos enseña cómo Jesús fue enviado para predicar el evangelio a todas las personas.

Este pasaje nos enseña que Dios desea que todos oigan el evangelio. Mateo 9:35-38 dice "Y al pasar Jesús, viendo las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor". Aquí vemos que Jesús sintió compasión por la gente porque carecían de un pastor. Esto nos muestra que Dios quiere guiar a la humanidad, y quiere que todos escuchen su palabra.

También nos dice que Dios quiere que sus seguidores compartan el evangelio. El pasaje dice, "Entonces dijo a sus discípulos: La mies a la verdad es mucha, mas los obreros pocos. Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies". Esto nos enseña que Dios quiere que sus seguidores compartan el evangelio con otros. Esto significa que tenemos la responsabilidad de compartir la Palabra de Dios con aquellos que aún no conocen su verdad.

También este pasaje nos enseña acerca de la autoridad de la Biblia. La Biblia es la Palabra de Dios para su pueblo y es un libro de autoridad. El pasaje declara que "Entonces les dijo: Id vosotros; he aquí, os envío a como a corderos en medio de lobos". Aquí vemos que Jesús está dando a sus discípulos autoridad para hablar en nombre de Dios. Esto nos recuerda que la Biblia es la voz de Dios y tiene autoridad sobre nuestras vidas.

En conclusión, los versículos Mateo 9:35-38 nos enseñan mucho acerca de Dios y la Biblia. Nos muestran que Dios desea que todas las personas escuchen su Evangelio, y que Él ha elegido a sus seguidores para que compartan Su Palabra con otros. También nos enseña que la Biblia tiene autoridad sobre nuestras vidas. Al estudiar este pasaje, recordemos que Dios desea que todos conozcan Su verdad.

Índice de Contenido
  1. Los obreros y la mies 1 - Abraham Peña - Lecciones de vida
  2. Mateo 10: 26-33 (A quién se debe Temer) por la hermana Kateryna Karreras
  3. ¿Qué enseñanza nos deja Mateo 9 35 38?
  4. ¿Qué dice en Mateo 9 35?
  5. ¿Qué dice Mateo 9 38?
  6. ¿Qué significa la mies es mucha y los obreros son pocos?
  7. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuáles son los principales mensajes que Dios nos quiere decir a través de Mateo 9:35-38?
    2. ¿Qué nos enseña la Biblia acerca del amor de Dios y Su obra en nuestras vidas?
    3. ¿Cómo podemos aplicar el contenido de este pasaje bíblico a nuestro propio día a día?
    4. ¿Qué tipo de respuestas busca Dios para todos los problemas de este mundo de acuerdo con el contenido de Mateo 9:35-38?
    5. ¿Qué nos recuerda Mateo 9:35-38 sobre la necesidad de seguir los mandamientos de Dios?
  8. Conclusión

Los obreros y la mies 1 - Abraham Peña - Lecciones de vida

Mateo 10: 26-33 (A quién se debe Temer) por la hermana Kateryna Karreras

¿Qué enseñanza nos deja Mateo 9 35 38?

Mateo 9:35-38 nos enseña que Dios desea la salvación para todas las personas. En este pasaje, Jesús va por todas las ciudades y los pueblos predicando el evangelio de Dios. Al ver las multitudes, se compadece de ellas, porque estaban afligidas y dispersas como ovejas sin pastor. Él entonces insta a sus discípulos a orar a Dios para que le envíe más obreros a su viñedo. Esto es una llamada a cada cristiano para proclamar el Evangelio a todos lo que andan perdidos.

Además, estos versículos nos enseñan que Dios ama a todos los individuos sin discriminación. El Señor mira con compasión a aquellos que están desesperados y afligidos por sus problemas. Esto significa que ninguna situación es demasiado difícil para Dios. Él nos invita a confiar en Él siempre.

Finalmente, estos versículos nos hablan sobre el cambio histórico que Jesús operó en la vida de todos. La muerte y resurrección de Jesús trajeron consigo la salvación para la humanidad. Por lo tanto, debemos recordar que la llegada de Jesús cambió nuestras vidas para siempre y nos ofreció una oportunidad de alcanzar la eterna salvación.

  • Dios desea que todos sean salvos.
  • Dios ama a todos sin discriminación.
  • El venir de Jesús cambió la vida de todos.

¿Qué dice en Mateo 9 35?

En Mateo 9:35, Jesús está describiendo su ministerio y la labor que hace cuando Él dice: "Y recorría todas las ciudades y aldeas, enseñando en sus sinagogas, predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia."

En este pasaje, se destaca la labor de Jesús, que iba por todas partes predicando, enseñando y sanando enfermos. Estamos viendo la actividad de Jesús a través de Mateo, y él mismo describe lo que está haciendo. Él no se limita a un lugar sino que abarca todas las ciudades y aldeas.

Cuando dice "enseñando en sus sinagogas", nos está recordando que los judíos tenían diferentes sinagogas para ayudar a que la gente aprendiera sobre Dios. La buena noticia de Dios, también conocida como el Evangelio del Reino, es el mensaje que Jesús estaba compartiendo allí. La palabra "evangelio" significa mensaje de buenas noticias, y a Jesús le gustaba hablar sobre el Reino de Dios con aquellos que necesitaban escucharlo.

Además de enseñar, Jesús también estaba "sanando toda enfermedad y dolencia". Así como Él había hablado con autoridad y hecho milagros antes, aquí vemos otra vez ese poder. Aquí se hace referencia a su capacidad para curar a aquellos que estaban enfermos o heridos. Jesús usó esto como algo para atraer a aquellos que creían en Él y para mostrarles el poder de Dios.

Es evidente que Jesús estaba haciendo una gran labor en esos lugares, y aún hoy sus palabras nos llegan para darnos ánimos e inspirarnos a seguir adelante con nuestra fe.

¿Qué dice Mateo 9 38?

Mateo 9:38 dice: "Rogad, pues, al Señor de la mies, que mande obreros a su mies". Estas palabras son un llamado a la oración y al compromiso para la evangelización.

En esta cita bíblica, Jesús exhorta a sus seguidores a orar al Padre celestial para que envíe más obreros, o seguidores de Cristo, para evangelizar el mundo. Esto implica entender que el trabajo de predicar el Evagelio es responsabilidad de todos los discípulos del Señor.

Es decir, el trabajo de la propagación del Evangelio es importante, y como servidores de Dios debemos hacerlo con amor y dedicación. Así mismo, nuestro compromiso con dicha labor, es una fuente de bendición para nosotros mismos y para las demás personas ya que en ella encontrarán salvación por parte de Dios.

Por tanto, Jesús nos recuerda la necesidad de orar para que el Señor envíe:

  • Más trabajadores al campo de la evangelización.
  • Una verdadera dedicación y amor a nuestra labor como servidores de Dios.
  • Dejarnos guiar por el Espíritu Santo para evangelizar de forma coherente.

En conclusión, Mateo 9:38, nos insta a orar y comprometernos con la evangelización del mundo desde lo que somos y con lo que tenemos.

¿Qué significa la mies es mucha y los obreros son pocos?

Esta frase proviene de Mateo 9:37-38, en donde Jesús usó esta expresión para exhortar a sus discípulos a orar por más seguidores. Estas palabras significan que hay una necesidad urgente de más cristianos haciendo el trabajo de Dios y predicando el evangelio.

Si bien la mies es mucha, los obreros son demasiado pocos frente a la cantidad de gente que necesita el mensaje de salvación. Como cristianos tenemos mucho trabajo por delante, no solamente hay que crecer en el conocimiento de Dios, compartir nuestra fe y testificar acerca del evangelio sino además difundir el amor de Dios hacia todas las personas.

Es nuestra responsabilidad como cristianos echar mano de la mies para cumplir con el propósito de Dios para con la humanidad. Debemos recordar que entre más trabajadores seamos mejor, por lo que es importante invitar a otros a unirse en esta labor. Es nuestra tarea considerar cada oportunidad para llevar el mensaje de salvación a aquellos que anhelan ser tocados por el amor de Dios.

Es fundamental transmitirles a los demás que es necesario quedarse con Jesús alrededor de la mies para seguir su instrucción y dedicarle el tiempo necesario a propagar su mensaje. Esto implica constancia y compromiso en todo lo que nos pida hacer el Señor. Así mismo debemos trabajar sin rendirnos a pesar de las adversidades.

En conclusión, la expresión "la mies es mucha y los obreros son pocos" significa que hay una demanda constante de trabajadores para la obra de Dios, y nosotros como cristianos tenemos la responsabilidad de responder a esta demanda con una fidelidad firme.

Puntos Clave:

  • La expresión "la mies es mucha y los obreros son pocos" significa que hay una necesidad urgente de más cristianos compartiendo el evangelio.
  • Es nuestra tarea considerar cada oportunidad para llevar el mensaje de salvación a aquellos que anhelan ser tocados por el amor de Dios.
  • Debemos quedarnos alrededor de la mies para seguir la instrucción de Jesús y dedicarle el tiempo necesario a propagar su mensaje.
  • Nosotros como cristianos tenemos la responsabilidad de responder a esta demanda con una fidelidad firme.

Preguntas Relacionadas

¿Cuáles son los principales mensajes que Dios nos quiere decir a través de Mateo 9:35-38?

Mateo 9:35-38 nos cuenta la historia de la predicación de Jesús en las regiones de Galil. En este pasaje, Jesús llama a los discípulos para que vayan y prediquen el evangelio, iluminando el mundo con la luz del amor de Dios. Esta escena nos muestra el poder que tiene el Espíritu Santo para obrar a través de los seres humanos y el efecto que la Palabra de Dios tendría sobre la sociedad judía. Al mismo tiempo, esta escena nos ofrece una oportunidad de reflexión sobre los principales mensajes que Dios quiere decirnos a través de esta historia.

1. El amor de Dios se derrama sobre nosotros: La primera lección que podemos extraer de Mateo 9:35-38 es el amor y la misericordia de Dios hacia nosotros. A través de la predicación de los discípulos, Dios quiere mostrar su amor y su compasión hacia todos los que se acerquen a Él. Esta lección es fundamental para nuestras vidas y nos recuerda que Dios siempre está dispuesto a perdonarnos y a ofrecernos su amor incondicional.

2. El llamado del Señor: La segunda enseñanza que podemos encontrar en este pasaje es el llamado del Señor a servir a los demás. Cuando Jesús envía a sus discípulos a predicar, él les insta a servir al prójimo. Esto nos enseña que tenemos la responsabilidad de servir a aquellos que no tienen voz para expresarse. Debemos estar atentos al llamado del Señor para servir al prójimo con amor y compasión.

3. El valor de la oración: Finalmente, Mateo 9:35-38 nos recuerda el valor de la oración. Cuando Jesús envía a sus discípulos a predicar, el demanda una oración constante. Esto nos recuerda que todas las cosas buenas que salen de nuestras bocas requieren una oración previa para ser realizadas. La oración nos permite acercarnos a Dios y le permite moldear nuestro corazón para que podamos servirlo mejor.

En conclusión, Mateo 9:35-38 nos enseña que Dios nos ama incondicionalmente y que nos llama a servir al prójimo. También nos recuerda el valor de la oración al momento de tomar decisiones o de realizar una acción. Al entender y aplicar estos principales mensajes, nos podemos acercar cada vez más a Dios.

¿Qué nos enseña la Biblia acerca del amor de Dios y Su obra en nuestras vidas?

La Biblia nos enseña mucho acerca del amor de Dios y su obra en nuestras vidas. En primer lugar, nos enseña que el amor de Dios por nosotros es incondicional y sin límites. Dios nos ama con un amor eterno, no importa lo que hayamos hecho o cómo hayamos pecado. Efesios 2:4 declara: “Pero Dios, quien es rico en misericordia, por causa del gran amor con que nos amó”. El amor de Dios no se basa en nuestras acciones; se basa en su perfecta naturaleza amorosa.

También la Biblia nos muestra que Dios es fiel a sus promesas. Él nos ofrece la salvación, la esperanza y el perdón a través de Su Hijo, Jesucristo. Esto nos recuerda que el amor de Dios por nosotros es totalmente fidedigno, incluso cuando nosotros no somos.

Romanos 8:38-39 dice: “Porque estoy seguro de que ni la muerte ni la vida, ni los ángeles ni los principados, ni lo presente ni lo por venir, ni los poderes, ni lo alto ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada podrá separarnos del amor de Dios que es de Cristo Jesús, Señor nuestro”.

Además, la Biblia nos muestra que Dios usa su amor para transformar nuestras vidas para su gloria y para nuestro propio bien. A pesar de nuestras debilidades y errores, Él nos da la capacidad para ser justos, santos y obedientes a su voluntad.

Romanos 5:5-8 dice: “Y la esperanza no nos defrauda, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado. Porque aun cuando éramos aún pecadores, Cristo murió por nosotros. Mucho más, ahora que hemos sido justificados por su sangre, seremos fuertemente salvos por él. Porque habiendo sido justificados por su gracia, somos hechos herederos según la esperanza de la vida eterna”.

Finalmente, la Biblia nos muestra que el amor de Dios es permanente. Una vez que nos unimos a Cristo somos parte de la familia de Dios para siempre. Y Él nos promete estar con nosotros, guiarnos y protegernos hasta el fin del mundo. Esto nos ofrece la seguridad de que, por medio de la fe en Cristo, no hay cosa que pueda separarnos del amor de Dios.

Romanos 8:39-40 dice: “Nada, pues, ahora puede separarnos del amor de Dios, que es por medio de Cristo Jesús, el Señor. Pues ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra criatura podrá separarnos del amor de Dios, que es en Cristo Jesús, Señor nuestro”.

¿Cómo podemos aplicar el contenido de este pasaje bíblico a nuestro propio día a día?

"No te olvides del SEÑOR tu Dios, que fue quien te sacó de la tierra de Egipto, de la casa de esclavitud" (Deuteronomio 6:12). Este versículo resalta la idea de recordar y agradecer a Dios por la ayuda recibida. ¡Es tan importante no perder el foco en Dios! Como podemos aplicar esto a nuestro día a día?

Recordemos a Dios en todo momento, tanto cuando estamos satisfechos con cada momento, como cuando estamos pasando por situaciones difíciles. A pesar de las circunstancias, hay que recordar que Él nos sacará de ellas y nos libertará de toda forma de servidumbre.

Además, debemos desarrollar un sentimiento de agradecimiento hacia el Señor, expresarlo regularmente y de distintas formas, tales como:

  • Creando un espacio personal para buscar tranquilidad y orar.
  • Compartiendo nuestros logros con los demás.
  • Regalar sonrisas a los demás para mostrar el amor de Dios.
  • Buscar la verdad en la Biblia para obtener orientación.

Por último, confiemos en Dios, ya que él nos conoce mejor que nadie. Esto significa que confiar en Dios también significa obedecer sus caminos, lo cual nos comporta a realizar el bien en lugar del mal y a actuar moralmente bajo Su dirección.

A través de esta sabiduría de la Palabra, aprendemos qué significa tener una relación cercan con Dios. No temamos a buscar su presencia, al contrario, confiemos en Él para aplicar el contenido de este pasaje bíblico en nuestro día a día.

¿Qué tipo de respuestas busca Dios para todos los problemas de este mundo de acuerdo con el contenido de Mateo 9:35-38?

Según Mateo 9:35-38, los problemas de este mundo sólo pueden ser solucionados mediante la fe, el amor y la oración.

En este pasaje, Jesús enseña que Dios responderá a nuestras oraciones para ayudar al mundo si oramos con confianza y esperanza. Él también sugiere que para solucionar los problemas de este mundo hay que buscar una respuesta espiritual y promover el amor entre todas las personas.

Dios necesita que nosotros seamos parte de la solución, por ello nos invita a orar incansablemente y a hacer obras que beneficien a otros. También nos recuerda que debemos trabajar con humildad y desde el amor de Cristo:

  • Confía en Dios: Él puede hacer posible todas las cosas si creemos en su Palabra.
  • Ora: Cuando oramos con fe, abrimos una puerta para que actúe el Espíritu Santo y cambie nuestro mundo.
  • Extiende el Amor: Solo el amor verdadero puede superar el odio y las divisiones.
  • Alimenta a los hambrientos y cura a los enfermos: Estas acciones ayudan a satisface las necesidades materiales de nuestros hermanos.

En conclusión, cuando nos unimos para buscar la respuesta de Dios para los problemas del mundo, Él nos dice que debemos ser fieles a Su Palabra y amar a nuestro prójimo. Sólo mediante el amor y la confianza en Dios encontraremos la verdadera respuesta a todos los problemas de este mundo.

¿Qué nos recuerda Mateo 9:35-38 sobre la necesidad de seguir los mandamientos de Dios?

Mateo 9:35-38 nos recuerda la necesidad de seguir los mandamientos de Dios. Estos versículos nos hablan de la Gran Comisión que Jesús le encomendó a sus discípulos, y nos muestra cómo Él mismo fue el ejemplo a seguir en su vida personal. En estos versículos, podemos ver claramente que el Señor Jesús entendió la importancia de seguir los mandamientos de Dios.

En el versículo 35, vemos que Jesús se movió por todas las ciudades y aldeas de toda Galilea, enseñando en las sinagogas y predicando las buenas nuevas del reino. Él siempre puso a Dios en primer lugar, siguiendo sus mandamientos con más esfuerzo que nadie. Esto nos enseña que, para ser un verdadero seguidor de Cristo, debemos comprometernos con los principios de Dios.

En el versículo 36, Jesús al mismo tiempo tuvo compasión por las multitudes que se le acercaban porque estaban cansadas y abatidas como ovejas sin pastor. Entonces, Él llamó a sus discípulos para que ayudaran a llevar el mensaje a aquellos que están en necesidad espiritual. Esto nos enseña que no debemos guardar el mensaje de Dios sólo para nosotros, sino que debemos compartirlo con otros.

En el versículo 37, Jesús también nos dice que hay una gran recompensa para quienes se adhieren a los mandamientos de Dios. Aquellos que hagan la voluntad de Dios y trabajen duro por Su reino recibirán su recompensa en el cielo. Esto nos enseña a seguir los mandamientos de Dios con fe y confianza en que Dios nos proporcionará la recompensa que merecemos.

Por último, en el versículo 38, Jesús nos dice que debemos trabajar con diligencia y que nuestro trabajo debe ser hecho con amor, misericordia y paciencia. Esto nos recuerda la importancia de ser obedientes y de buscar la dirección de Dios al tomar decisiones. También nos recuerda la necesidad de mostrar compasión hacia los demás y ofrecerles el mejor apoyo espiritual posible.

En resumen, Mateo 9:35-38 nos recuerda la necesidad de seguir los mandamientos de Dios. Deberíamos comprometernos con los principios de Dios, compartir el mensaje de Dios con otros, trabajar por el Reino de Dios con fe, diligencia, amor y paciencia, y mostrar compasión hacia aquellos que tienen necesidades espirituales. Al hacer esto, estaremos obedeciendo a Dios y nos aseguraremos de recibir la recompensa que merecemos.

Conclusión

Mateo 9:35-38 nos enseña que Dios es un Dios de misericordia y amor, y que nos ha llamado a compartir Su Evangelio a todas las naciones. La Biblia nos dice que la manera de hacer esto es mediante el servicio en oración y la proclamación de la Palabra.

Se nos anima a vivir con piedad, justicia y humildad para que el mensaje de Jesucristo llegue a los corazones de muchos. Además, el pasaje exhorta a los discípulos de Cristo a buscar oportunidades de evangelizar a otros y a orar por aquellos que son incrédulos, para que Dios les revele su salvación.

En conclusión, este pasaje nos muestra que Dios nos ha llamado a servir como sus embajadores y a compartir su Evangelio a los demás, y nos alienta a vivir vidas santas para que otros conozcan el poder del amor de Dios.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué Nos Dice Mateo 9:35-38 Sobre Dios Y La Bíblia?. puedes visitar la categoría Respuestas Cristianas.

Avatar De Ronald Padron

Ronald Padron

Licenciado en Comunicación Social, Redactor Web y Editor de Textos.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para brindarte una experiencia personalizada, guardando tus preferencias y recordando tus visitas. Leer Más