¿Qué Es La Kenosis?.

La Kenosis es un término procedente del griego que significa "vaciarse". Esta palabra se utiliza dentro de la doctrina cristiana para referirse a la profunda humillación de Cristo al asumir la naturaleza humana. Se abrió camino en el Concilio de Calcedonia (451 d.C.) y se ha convertido en un concepto importante dentro de la teología cristiana.

En la Kenosis, Jesucristo abandona su posición soberana como Dios para tomar la forma de un ser humano. Esta transformación divina es lo que conocemos como encarnación y fue parte esencial de la obra redentora de Cristo. En Filipenses 2: 7-8 se dice: "Él se humilló a sí mismo, tomando la forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, obedeciendo hasta la muerte, aun la muerte de cruz".

Por medio de la kenosis, Jesús demostró su condición de verdadero Dios al convertirse en un ser humano privado de sus atributos divinos. Por ejemplo, entregó sus poderes para controlar la naturaleza para sujetarse a las limitaciones humanas. De esta forma, Cristo pudo experimentar como ser humano todo lo que implica el pecado, la debilidad, el dolor y la tentación, elevándose posteriormente para cumplir su destino redentor.

La Kenosis nos habla de la profunda humillación de Jesús para asumir la condición humana. Por medio de ella, podemos entender la grandeza de su sacrificio. De esta manera, podemos aceptar el amor de Dios que derramó para redimir a la humanidad por medio de su Hijo.

  • La Kenosis es el término usado para referirse a la humillación de Cristo al asumir la naturaleza humana.
  • En la Kenosis, Jesucristo abandona su posición soberana como Dios para tomar la forma de un ser humano.
  • Jesús se privó de sus poderes divinos para experimentar como ser humano todo lo que el pecado, la debilidad, el dolor y la tentación.
  • La Kenosis nos habla de la profunda humillación de Jesús para asumir la condición humana y así cumplir su destino redentor.
Índice de Contenido
  1. ¿Qué es la KÉNOSIS? ⬇ - Samuel García
  2. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Qué significa la kenosis?
    2. ¿Cómo se relaciona con la encarnación de Cristo?
    3. ¿Cuáles son los versículos bíblicos que se refieren a la kenosis?
    4. ¿Cuáles son sus principales características teológicas?
    5. ¿Cuál es la importancia de la kenosis en el cristianismo?
  3. Conclusión

¿Qué es la KÉNOSIS? ⬇ - Samuel García

Preguntas Relacionadas

¿Qué significa la kenosis?

La kenosis es un concepto teológico cristiano establecido en la Filocalia, una colección de textos cristianos escritos entre los siglos IV y XV. Se basa en el pasaje bíblico de Filipenses 2: 5-8, donde se describe el increíble acto de humildad y amor de Jesús al renunciar a su estado divino para manifestarse como un hombre perfecto y pobre y ofrecerse como sacrificio para salvar a la humanidad. Esta idea se conoce como la "kenosis" o "vacío".

En la kenosis, una persona abandona su posición o estado de vida espiritual y eterna para convertirse en un ser humano temporal, adoptando con ello los mismos atributos, limitaciones y condiciones que un ser humano normal experimenta. El Salvador, el Éxodo, el nacimiento, el ministerio terrenal y el martirio de Jesús son la evidencia clara de la kenosis en la que él participó.

La kenosis es un acto de despojo y humillación de una persona cuando decide sacrificarse por amor a Dios y a los seres humanos. Esto no solo significa que si alguien abandona sus derechos o privilegios, sino que también considera la necesidad de entregar su vida completamente para el bienestar de los demás.

La kenosis es una clave importante para entender cómo Jesús encarnó a Dios para llevar al hombre de la esclavitud de la muerte a la salvación. Si el hombre no reconoce el profundo y desinteresado amor de Dios por nosotros, no podrá comprender ni valorar de la misma manera lo que Jesús logró para la humanidad. Todo el plan salvador es el producto de una divina kenosis, iniciada por Jesús cuando tomó un compromiso para satisfacer todos los deseos del Padre. Por esta razón, Cristo nos invita a adoptar el mismo espíritu de autocontención para servirnos unos a otros y no buscar nuestro propio beneficio.

¿Cómo se relaciona con la encarnación de Cristo?

La encarnación de Cristo es un concepto clave dentro del cristianismo. Se refiere al hecho de que el hijo de Dios, Jesús de Nazaret, se hizo hombre para cumplir Su misión. Esta encarnación era esencial para que Cristo pudiera satisfacer la necesidad humana de ser salvo, ya que solo un hombre que sintiera, tuviera emociones y dolor podía redimir a la humanidad.

La encarnación de Cristo también nos habla acerca de Su profundo amor por nosotros, ya que para reconciliar al mundo con Dios Él mismo se convirtió en uno de nosotros, sufriendo como nosotros sufrimos, dejando Su gloria en el cielo para servirnos.

Esta encarnación también nos remite a la observancia de los mandamientos de Dios; Jesús, al ser hombre, tuvo que adherirse a las enseñanzas de Su Padre Celestial, las cuales nos invitan a vivir nuestras vidas de acuerdo con Su voluntad y con el profundo amor que Él nos tiene.

Además, la encarnación de Jesús se relaciona con Su sacrificio para salvarnos. Él fue el Cordero de Dios que fue enviado al mundo para llevar sobre Sus hombros el pecado de la humanidad, dándonos la oportunidad de ser salvos y de vivir eternamente.

Por último, la encarnación de Cristo nos recuerda que aquel que cree en Él tiene la posibilidad de experimentar una verdadera transformación que le permite vivir una vida nueva, orientada a complacer a Dios y servir a otros.

En resumen, podemos decir que:

  • La encarnación de Cristo habla acerca del amor profundo de Dios por nosotros.
  • Nos recuerda que debemos vivir como Dios desea que vivamos.
  • Es una muestra de su sacrificio para salvarnos.
  • Nos ofrece transformación al creer en Él.

Espero que con este artículo hayas comprendido mejor la importancia de la encarnación de Cristo para nuestras vidas, ya que en ella se encuentra la clave para nuestra salvación.

¿Cuáles son los versículos bíblicos que se refieren a la kenosis?

La kenosis es una doctrina cristiana basada en la declaración en Filipenses 2:7, donde dice que Jesús "se despojó a sí mismo tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres", al ser humano. Esta doctrina se refiere al hecho de que durante su vida terrenal, Dios se sometió conscientemente a temporales limitaciones divinas para cumplir su plan de salvación para la humanidad. Otros versículos bíblicos que se refieren a la kenosis incluyen:

  • Juan 10:17-18 - “Por esto me ama el Padre, porque yo pongo mi vida, para volverla a tomar. Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la echo. Tengo autoridad para echarla, y tengo autoridad para volverla a tomar."
  • Hebreos 4:15 - “Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecar."
  • Isaias 42:1-2 - “He aquí mi siervo, a quien yo sostengo; mi escogido, en quien mi alma se complace; He puesto mi Espíritu sobre él; él traerá justicia a las naciones. No gritará, ni alzará su voz, ni la hará oír en las calles."
  • Mateo 20:28 - “Así como el Hijo del hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos."

Estos versículos muestran cómo Jesús se despojó de su gloria y se sometió a la voluntad del Padre para cumplir con su propósito de salvar al mundo de los pecados. El hecho de que él pudiera ser tentado y probado en todo como un hombre simplemente realza su humildad y el profundo amor por nosotros para demostrar que él comprende nuestra lucha contra el mal. Al hacerlo, nos da esperanza y ánimo para perseverar en nuestra lucha contra la tentación.

¿Cuáles son sus principales características teológicas?

La teología cristiana evangélica se basa fundamentalmente en los principios establecidos por la Biblia. Esta doctrina es una forma de comprender la verdad sobre Dios y su relación con la creación. Entre sus principales características teológicas tenemos:

Sola Scriptura: el principio central de la teología cristiana evangélica es que las Escrituras son la única autoridad infalible e inerrante para establecer la verdadera doctrina.

Monoteísmo: esta doctrina se fundamenta en la creencia de que solo existe un Dios, que es perfecto y soberano y que creó y gobierna el universo.

Gracia salvadora: la doctrina es clara al respecto: no hay nada que los seres humanos puedan hacer por sí mismos para obtener la salvación, sino que ésta solo viene por medio de la gracia de Dios a través de la muerte de Cristo.

Santificación: los fieles creyentes deben trabajar en proceso continuo de santificación, siguiendo los mandamientos de Dios y viviendo una vida moralmente recta.

Bautismo bíblico: el bautismo en agua es el sacramento de ingreso a la Iglesia Cristiana Evangélica, como señal pública de la fe y del compromiso de vivir de acuerdo con los principios de la Palabra de Dios.

Dominio de Cristo: Jesucristo es el Señor y Salvador de toda la Creación y nos invita a una relación de amor y devoción. Esto significa rendirle toda honra y gloria a Él como nuestro Salvador y obedecer Su Palabra.

¿Cuál es la importancia de la kenosis en el cristianismo?

La kenosis es un concepto del cristianismo que refleja el desprendimiento voluntario de Cristo desde su divinidad para encarnar en la humanidad. Esta idea se origina en la carta a los Filipenses 2:6-8, donde se habla de la “humillación de Cristo”. La importancia de la kenosis en el cristianismo se reduce a esto: Cristo renunció a si mismo y se humilló a si mismo por nosotros.

Cristo se humilló a sí mismo. Es decir, Cristo descendió a la tierra en forma humana. Tenía todos los poderes de la naturaleza —poder sobre el viento, el agua, el mar, la tempestad— pero renunció a estos poderes al renunciar a su divinidad. En lugar de ello, eligió vivir como humano, sufriendo humanamente, y viviendo la vida y las pruebas de una persona normal.

Cristo lo hizo por amor. El amor de Cristo es lo que lo motivó a desprenderse de su divinidad. Él amaba tanto a los humanos que se hizo uno de nosotros para compartir nuestras experiencias. Jesús entendió lo que era ser humano, y comprendía el dolor que experimentamos cuando nuestros corazones son lastimados por diferentes razones. A través de la kenosis, Jesús quiso ayudarnos a conocer que Dios entiende nuestras pruebas y tribulaciones.

Cristo mostró cómo nosotros también podemos auto-renunciar. Cristo no sólo nos mostró el camino de la vida, sus enseñanzas también nos instruyen a renunciar a nuestro orgullo, a nuestro egoísmo, a nuestras necesidades iniciales, a nuestras intenciones egoístas, y a nuestro egoísmo. En lugar de ello, debemos optar por ser humildes y servir a los demás sin esperar nada a cambio.

En resumen, la importancia de la kenosis en el cristianismo radica en el hecho de que nos muestra el profundo amor de Jesús por nosotros. A través de esta renuncia desinteresada a su gloria, demostró el amor incondicional de Dios y nos ensenó a nosotros cómo debemos seguirle, humildemente, sirviendo como Él lo hizo.

  1. Cristo se humilló a sí mismo.
  2. Cristo lo hizo por amor.
  3. Cristo mostró cómo nosotros también podemos auto-renunciar.

Conclusión

La Kenosis es un concepto cristiano que nos explica el profundo significado de la humillación que Cristo experimentó al convertirse en hombre. Se trata de una forma de amor incondicional, donde Cristo sacrificó su propia divinidad para vivir como un simple humano y para poder dar todo su amor a los demás. Esto significa que Cristo abrió caminos para nosotros, para que entendamos las experiencias, el dolor y la alegría de la vida humana. Esta comprensión profunda de la humanidad le permite a Cristo darnos mejores directrices para encontrar la felicidad y la paz espiritual. En resumen, la Kenosis es el acto de Cristo al abandonar su divinidad para convertirse en un humano, por amor a nosotros, permitiéndonos así conocer la naturaleza humana y su significado.

Los componentes clave de la kenosis son los siguientes:

  • Renuncia a la gloria divina: Cristo renunció a su gloria divina al convertirse en hombre.
  • Amor inagotable: Cristo sacrificó su propia divinidad para mostrar su inagotable amor hacia nosotros.
  • Comprensión humana: El hecho de convertirse en hombre significa que Cristo conoce muy bien la naturaleza humana.
  • Guía espiritual: Cristo nos guía y ofrece la oportunidad de encontrar la paz y la felicidad.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué Es La Kenosis?. puedes visitar la categoría Respuestas Cristianas.

Avatar De Ronald Padron

Ronald Padron

Licenciado en Comunicación Social, Redactor Web y Editor de Textos.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para brindarte una experiencia personalizada, guardando tus preferencias y recordando tus visitas. Leer Más