¿Qué Dice La Biblia Sobre El Perdón? Lucas 12: 54-59.

La forma en que perdonamos a los demás es un reflejo directo de la forma en que Dios nos ha perdonado a nosotros. Dios nos ha perdonado de todos nuestros pecados, y nos ha dado el don del Espíritu Santo para que podamos perdonar los pecados de los demás.

Índice de Contenido
  1. ¿Qué es el PERDÓN? ¿Qué dice la BIBLIA sobre el rencor? | Entendiendo Los Tiempos | T4 Cap #14
  2. Historias de la Biblia - El Siervo que no Perdona
  3. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cómo podemos perdonar de corazón?
    2. ¿Por qué es importante pedir perdón y permisos?
    3. ¿Qué consecuencias trae el no perdonar?
  4. Conclusión

¿Qué es el PERDÓN? ¿Qué dice la BIBLIA sobre el rencor? | Entendiendo Los Tiempos | T4 Cap #14

Historias de la Biblia - El Siervo que no Perdona

Preguntas Relacionadas

¿Cómo podemos perdonar de corazón?

  • Primero, debemos darnos cuenta de que el perdón es un don de Dios. No es algo que podemos hacer por nosotros mismos. Dios nos ha dado el Espíritu Santo para que podamos perdonar. Debemos pedirle al Espíritu Santo que nos dé la fuerza para perdonar.
  • Segundo, debemos recordar que Dios nos ha perdonado. Debemos perdonar a los demás, porque Dios nos ha perdonado. No podemos perdonar a los demás si no nos hemos perdonado a nosotros mismos. Debemos creer de todo corazón que Dios nos ha perdonado, y esto nos ayudará a perdonar a los demás.
  • Tercero, debemos tener compasión por los demás. Comprender lo que han hecho y cómo se han sentido. Debemos imaginarnos en su lugar. Debemos tener compasión de ellos, porque sabemos lo que se siente al ser perdonado.
  • Cuarto, debemos orar por los demás. Debemos pedirle a Dios que les dé la fuerza para cambiar. Debemos pedirle a Dios que les ayude a superar sus pecados.
  • Quinto, debemos ver el perdón como un proceso. Muchas veces, el perdón no es instantáneo. Debemos estar dispuestos a dar el primer paso, y luego seguir adelante. Debemos ser pacientes, y esperar a que la otra persona también esté lista para perdonar.
  • Finalmente, debemos tener fe. Debemos creer que Dios puede cambiar a las personas. Debemos creer que el perdón es posible. Debemos creer que Dios nos ayudará a perdonar, si nos dejamos guiar por el Espíritu Santo.

¿Por qué es importante pedir perdón y permisos?

Pedir perdón es importante porque reconocemos nuestra falta y estamos dispuestos a enmendarla. También demostramos que valoramos la relación y queremos superar la situación. Al pedir perdón, estamos pidiendo la ayuda de Dios para cambiar.

¿Qué consecuencias trae el no perdonar?

La Biblia dice en Mateo 6:15 "Si no perdonáis, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas". Esto es un mandamiento claro y sencillo. Pero, ¿qué consecuencias trae el no perdonar?

En primer lugar, el no perdonar nos aleja de Dios. Mateo 6:14-15 dice: "Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, vuestro Padre celestial también os perdonará a vosotros; pero si no perdonáis a los hombres, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas". Cuando guardamos rencor y no perdonamos, estamos rompiendo nuestra relación con Dios. Él nos mandó perdonar, y cuando no lo hacemos estamos desobedeciéndolo.

En segundo lugar, el no perdonar nos impide recibir el perdón de Dios. Mateo 6:12 dice: "Y perdonadnos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores". Esto es un principio bíblico conocido como el principio de causa y efecto. Cuando perdonamos, Dios nos perdona. Pero cuando no perdonamos, no podemos esperar que él nos perdone.

En tercer lugar, el no perdonar nos roba la paz. Mateo 5:23-24 dice: "Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja tu ofrenda delante del altar, y ve primero a reconciliarte con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda". Cuando tenemos rencor y no perdonamos, estamos rompiendo la paz con Dios y con los demás. No podemos esperar tener paz en nuestras vidas si no perdonamos.

En cuarto lugar, el no perdonar nos llena de amargura. Mateo 18:21-35 cuenta la parábola de los dos deudores. Uno debía 500 denarios, y el otro 50. Ambos eran incapaces de pagar, pero el segundo perdonó su deuda y fue perdonado. El primer hombre, sin embargo, no perdonó e inmediatamente fue azotado. Jesús enseñó que el no perdonar nos llena de amargura. El perdón es un acto de humildad, y cuando no perdonamos estamos llenos de orgullo.

En quinto lugar, el no perdonar nos destruye. Mateo 7:1-2 dice: "No juzguéis, para que no seáis juzgados. Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que metéis, se os medirá" . El no perdonar es un acto de juicio, y cuando juzgamos a otros nos estamos juzgando a nosotros mismos. El no perdonar nos destruye porque nos mantiene atrapados en nuestro propio orgullo y resentimiento.

El no perdonar tiene graves consecuencias. Nos aleja de Dios, nos impide recibir su perdón, nos roba la paz, nos llena de amargura, y nos destruye. Perdonar es un acto de humildad, y cuando perdonamos estamos siguiendo el mandato de Dios de amar a nuestro prójimo.

Conclusión

La Biblia dice que el perdón es necesario para recibir el perdón de los demás. Lucas 12: 54-59 dice: "Por tanto, si ustedes no perdonan a los demás sus pecados, tampoco su Padre les perdonará a ustedes sus pecados". Esto significa que debemos perdonar a los demás de todo corazón si queremos que Dios nos perdone a nosotros.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué Dice La Biblia Sobre El Perdón? Lucas 12: 54-59. puedes visitar la categoría Respuestas Cristianas.

Avatar De Ronald Padron

Ronald Padron

Licenciado en Comunicación Social, Redactor Web y Editor de Textos.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para brindarte una experiencia personalizada, guardando tus preferencias y recordando tus visitas. Leer Más