¿Por Qué Debería Dios Ser Mi Prioridad?.

Es importante priorizar a Dios en nuestras vidas, ya que Él es digno de adoración y es el Creador de todas las cosas. Le debemos todo a Dios; al final del día, Él es el Señor de todos nuestros planes y decisiones. Nuestras prioridades deberían centrarse en glorificar a Dios con lo que hacemos y en agradecerle por los dones que nos ha otorgado con tanta generosidad.

Esto no quiere decir que debamos dejar de lado los demás aspectos de nuestras vidas, pero es importante mantener a Dios como prioridad en nuestros corazones y mentes para poder vivir una vida satisfactoria y productiva.

Aquí hay algunos motivos por los cuales Dios debe ser tu primera prioridad:

  • Dios es tu Padre celestial que te creó para ser feliz, salvo y para tener comunión con Él.
  • Él te ama incondicionalmente, y siempre está presente para cuidar y guiarte a través de sus caminos de justicia.
  • El Señor nos promete sus bendiciones si obedecemos sus mandamientos y andamos en sus sendas.
  • Dios te proporciona paz y contentamiento en medio de la incertidumbre.
  • Realiza milagros como respuesta a la oración, y te muestra su favor en tu vida.

Ponernos a nosotros mismos como primera prioridad es una receta para el fracaso y la desilusión, pero si pusiéramos a Dios como nuestra primera prioridad, podremos disfrutar de la seguridad y la esperanza que nos ofrece. La vida con Dios como la prioridad principal es mucho más significativa y alegre que una vida sin Él.

Índice de Contenido
  1. Mi prioridad debe ser el Reino de Dios. Martes 21 Julio 2020
  2. Cual es tu Prioridad. Predicacion
  3. ¿Qué es tener a Dios como prioridad?
  4. ¿Cómo lograr que Dios sea lo primero?
  5. ¿Por que Dios me eligió?
  6. ¿Qué dice la Biblia acerca de las prioridades?
  7. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Qué me diferencia a mí de otros seguidores de Dios?
    2. ¿Cómo puedo reforzar mi vínculo con Dios?
    3. ¿Cuáles son los beneficios de priorizar a Dios?
    4. ¿Cuáles son las consecuencias de no hacerlo?
    5. ¿Cuáles son las recomendaciones bíblicas para mantener a Dios como prioridad?
  8. Conclusión

Mi prioridad debe ser el Reino de Dios. Martes 21 Julio 2020

Cual es tu Prioridad. Predicacion

¿Qué es tener a Dios como prioridad?

Tener a Dios como prioridad significa que vamos alineados con Su voluntad y esto es el buen camino. Es importante tener presente que nuestras acciones, actitudes, palabras y decisiones se deben al Señor.

Así, poner a Dios como la prioridad en nuestras vidas significa:

  • Amarlo acima de todas las cosas, sin importar qué tan lejos puede parecer el mundo y el ambiente en el que vivimos.
  • Escuchar Su Palabra y seguir sus principios, buscando aplicar lo que dice la Biblia en nuestro día a día.
  • Confiar en Sus planes para nosotros, con la idea de que, no siempre todo será como lo deseamos, pero Dios se encarga de darnos lo mejor.
  • Dedicarle tiempo para adorarlo, amarlo, servirle y agradecerle; esto mediante el respeto, la oración, la meditación, la lectura de la Escritura y la devoción.
  • Buscamos crecer espiritualmente, comprometiendonos a conocerlo mejor, engrandecer su nombre a través de nuestras acciones y vivir un estilo de vida según sus enseñanzas.

Tener a Dios como nuestra prioridad, nos ayuda a enfrentar los retos de la vida de manera adecuada. Si no tiene primero lugar en nuestro corazón, entonces el mundo será nuestra prioridad, tomaremos decisiones precipitadas o inconscientes e iremos directo al fracaso.

Es importante tener presente que vivimos en un mundo caído, y la incredulidad nos acecha en cada paso que damos, pero sólo si tomamos a Dios como nuestra prioridad lograremos vencer las tentaciones y recibir la dirección y guía que nos da.

Al confiar en Dios, confiamos en su soberanía y su omnisciencia; eso significa que no hay nada imposible para él. Así, si ponemos a Dios como nuestra prioridad, descubriremos que es el único que nos da vida, nos alivia, libera, restaura, cura y liberta.

¿Cómo lograr que Dios sea lo primero?

 Estas son algunas formas en las podemos lograrlo:

  • Busca la presencia de Dios en tu vida cotidiana. Intenta ver la presencia de Dios en todas partes. Si has de ir de compras, hazlo con intención de agradar a Dios. Si tienes trabajo, ratifica que todo lo que hagas sea según sus planes. Toma tiempo para reflexionar acerca de cómo tu fe influye en las decisiones que tomas.
  • Dedica tiempo para tu relación con el Señor. Pasa tiempo discutiendo con Dios e invitándolo a que sea parte de tu vida diaria. Dedícale tiempo pasado en oración o leyendo la Biblia. Usa este momento para comunicarte con Él, agradeciéndole por sus dones y recompensas.
  • Pasa tiempo en meditación profunda. Investiga la Palabra de Dios y permite que entre dentro de tu corazón. La meditación te permitirá ver el propósito real detrás de sus palabras y comprender cómo puedes aplicar lo que Dios te ha dicho en tu vida.
  • Vívelo. Nuestras acciones siempre dicen mucho más que nuestras palabras. Enfoca tu vida hacia Cristo y al hacerlo, demuestra el amor que sientes por Él. Involúcrate activamente en la iglesia y construye tu comunidad cristiana.

Finalmente, recuerda que tu relación con Dios debe ser más que una noción abstracta que viene y va. Siempre ande presente, tanto en los buenos momentos como en los malos. Poner a Dios primero es un proceso diario y comprometido que traerá mesura, equilibrio y esperanza a tu vida.

¿Por que Dios me eligió?

En la Biblia encontramos varias referencias al hecho de que Dios elige a los seres humanos para un propósito determinado. No solo cuando nos referimos a los grandes líderes de la Biblia, sino también a cada uno de nosotros.

Primero debemos entender la maravillosa obra de Dios en la creación; fue Él la persona que nos dio la vida y nos eligió para ser parte de esta maravillosa experiencia. Por lo tanto, desde el principio, podemos ver que Dios nos eligió para formar parte de Su propósito.

Dios no elige al azar. Les dice a sus hijos en Jeremías 1:5: "Antes que te formase en el vientre, te conocí, y antes que nacieras, te santifiqué; te di por profeta a las naciones". Esto nos da la seguridad de que nos eligió por amor para cumplir un propósito. Él es nuestro Creador, el Dueño de la Vida, y Él nos eligió a todos para tener un propósito.

Además de esto, hay otras cosas que deberíamos recordar. Cuando elegimos a alguien, comúnmente debemos considerar su situación; siempre sabemos a quién estamos eligiendo y queremos compartir la promesa con ellos. Lo mismo ocurre con Dios.

Él nos elige teniendo en cuenta nuestras circunstancias porque Él nos conoce mejor que nadie. Dios sabe exactamente lo que necesitamos; Él ve el futuro y nos elige para cumplir su propósito en un mundo caído. Y tiene la capacidad de darnos los recursos necesarios para cumplirlo.

Es importante tener en cuenta que Dios no elige a una persona sobre la otra. Cada uno de nosotros es único y posee habilidades y dones que hacen que seamos especiales para Él. Él sabe que somos diferentes y nos elige con mucho amor y compasión. Él quiere traer alegría y esperanza a nuestras vidas para que podamos cumplir con el propósito que nos entregó.

Las motivaciones de Dios para elegirnos son importantes. Él nos elige por amor; Él nos elige para llevar Su luz al mundo; Él nos elige para guiar a otros a seguirlo; Él nos elige para servirle con dedicación y lealtad. Dios nos elige para que podamos glorificarlo. Es por eso que cuando nos rendimos a la voluntad de Dios, Él nos llena de su paz y nos da el sentido de dirección necesario para hacer su voluntad.

¿Qué dice la Biblia acerca de las prioridades?

La Biblia nos muestra el principio de la "prioridad" en todas sus páginas y nos ofrece una guía para evaluar cuáles son nuestras verdaderas prioridades. Primero y sobre todo, la Biblia dice que Dios debe ser la prioridad máxima en nuestras vidas.

Esto se refleja en diversos pasajes bíblicos, como Colosenses 3:17: "Y lo que hagáis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él".

También los Salmos 37:23-25 nos dice: "El Señor dirige los pasos de los justos, si cae, no quedará postrado; porque el Señor le sostiene la mano. Yo he sido joven, y ahora soy viejo; nunca vi a un justo desamparado, ni a sus hijos mendigar su pan".

La Biblia nos recuerda que Dios está siempre con nosotros, incluso cuando las circunstancias cambian y las situaciones cambian de dirección. Así que si alguna vez nos sentimos abrumados o desanimados, podemos recordar que la primera prioridad es siempre Dios, y El proveerá lo necesario para nuestra vida.

La segunda prioridad es la familia. La Biblia nos instruye a amar y respetar a nuestra familia y a tratarlos con bondad. En Efesios 5:25-29 nos dice: "Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua con la palabra. Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer, se ama a sí mismo".

Otra prioridad es el trabajo, el cual significa no sólo obtener un ingreso para ganarse la vida, sino también servir a los demás. La Biblia dice en Proverbios 22:29: "¿Ves al hombre diligente en su trabajo? Delante de los reyes estará, no delante de los insignificantes”. Esto se aplica no solo al trabajo profesional, sino también a las responsabilidades diarias que tenemos.

Finalmente, la Biblia enfatiza la importancia de ayudar a los necesitados. La caridad y la generosidad son cualidades que debemos cultivar tanto en nuestra vida personal como en nuestra vida espiritual. Mateo 25:40 dice: "De cierto os digo, que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí me lo hicisteis".

Preguntas Relacionadas

¿Qué me diferencia a mí de otros seguidores de Dios?

Como cristianos, todos estamos lidiando con temas espirituales y buscando ampliar nuestro conocimiento de Dios. Muchas veces nos preguntamos cómo podemos estar más cerca de Él, y a veces nos preguntamos cuál es la diferencia entre nosotros y los demás seguidores de Dios. Para responder esa pregunta, hay varios puntos que hay que considerar:

-Creencias: Tenemos diferentes creencias sobre el Evangelio y sobre qué significa como cristianos seguir el camino de Dios. Algunos cristianos creen en una liturgia más tradicional, mientras que otros prefieren un enfoque más contemporáneo. Estas diferencias de opinión son completamente normales y nadie tiene la verdad absoluta. Lo único que contará al final es la forma en que cada uno intenta vivir la voluntad de Dios.

-Estilo de vida: Cada uno de nosotros lleva su propio estilo de vida, y esto puede variar dependiendo de nuestra situación personal. Por ejemplo, hay personas que se dedican fuertemente a la oración y tratan de seguir los pasos de Jesús hasta el punto de convertirse en misioneros. Otros prefieren simplemente asistir a la iglesia, orar y recibir la bendición de Dios en todas sus actividades. Estos estilos de vida diferentes tienen un impacto en cómo los cristianos ven y practican su fe.

-Percepciones: Las percepciones tienen un impacto importante en cómo los cristianos perciben la fe y Dios en general. Algunos seguidores de Dios les gustaría ver más milagros, pero otros prefieren un enfoque más racional de la fe. Estas diferencias de percepción son necesarias para garantizar que el cristianismo siga siendo dinámico. Si todos tuviéramos la misma percepción, estancaríamos la evolución del cristianismo.

-Todos somos únicos: La verdad es que somos únicos. Ninguno de nosotros tiene la misma situación ni la misma visión de la fe. Es importante recordar esto cuando nos comparamos con otros cristianos. Dios nos hizo a todos diferentes, y esa diferencia es la belleza de la iglesia cristiana. Si todos pensáramos de la misma manera, no habría debates ni diálogos, y todos tendríamos la misma experiencia de la fe.

¿Cómo puedo reforzar mi vínculo con Dios?

Mantener un vínculo con Dios puede ser una tarea desafiante para muchos, pero no es imposible. Aquí hay algunas formas de reforzar tu relación con Él:

1. Busca tiempo en soledad para estar con Dios. Deberías hacer un esfuerzo consciente para tomar el tiempo necesario y dedicártelo a Dios. Esto significa apartar tu teléfono y todas las distracciones adicionales que te impiden pasar tiempo de calidad con Dios. Necesitas estar a solas para escuchar Su voz.

2. Prueba la oración. Orar es uno de los mejores medios para fortalecer tu relación con Dios. Esto implica abrir tu corazón a Él en oraciones honestas y sinceras. A través de la oración, permite que Dios entre en lo más profundo de ti, donde se alojan tus preocupaciones y tus expectativas. Ten por seguro que Él te escucha con un corazón afectuoso e intencionado.

3. Cultiva la lectura de la Biblia. Si quieres acercarte a Dios, ¡debes leer Su Palabra! Esto es un elemento indispensable para mantener tu relación con El. La lectura diaria de la Biblia te ayudará a conocerlo mejor y a entender mejor cómo servirle. Si realmente quieres conocer al Señor, debes leer Su Palabra.

4. Obedece Sus mandamientos. A medida que sigas leyendo la Escritura, también debes tratar de practicar lo que Dios dice. Obedecer los mandamientos de Dios muestra tu humildad y tu obediencia. Al hacerlo, demuestras tu devoción y tu amor por Él.

5. Alaba y agradece a Dios. Dedícale tiempo y alabanza, reconociendo lo maravilloso que es. Esto es una gran forma de honrar a nuestro Padre celestial y demostrar nuestro amor por Él. Cuando nos detenemos y tomamos tiempo para agradecer a Dios por todas las cosas buenas que nos ha dado, esto refuerza nuestro vínculo con Él.

¿Cuáles son los beneficios de priorizar a Dios?

Los beneficios de priorizar a Dios son numerosos y muy significativos. Establecer a Dios como una prioridad en nuestras vidas nos puede brindar grandes bendiciones, tanto a nivel espiritual como material. Por ejemplo:

  • Esperanza. Buscar y encontrar a Dios brinda esperanza a nuestras vidas. Él es la fuente de la alegría para nuestro corazón, nos alienta y nos motiva a continuar en nuestro camino, a seguir avanzando sin importar las dificultades a las que nos enfrentemos.
  • Sanidad interior. Esta es quizá una de las mayores bendiciones que recibimos al priorizar a Dios. Al llegar a Él, encontramos consuelo, paz y sostén en cualquier situación o circunstancia. Estas cosas nos ayudan a curar heridas emocionales y sanar heridas del pasado.
  • Una vida mejor. Cuando alguien prioriza a Dios, su vida cambia. Se vuelve más positiva, satisfactoria y contenta. De esta forma, el buscar a Dios nos permite disfrutar de la vida a toda su plenitud.
  • Mayor compromiso. En lugar de vivir una vida llena de problemas, buscar a Dios nos ayuda a tener mayor compromiso con la fe, con la familia, con los amigos y con el trabajo. Esto nos ayuda a crecer a nivel espiritual y personal.
  • Un sentido de propósito. Priorizar a Dios nos ayuda a encontrar un sentido de propósito en todo lo que hacemos. Al saber que Dios está con nosotros, podemos tener la certeza de que no estamos solos en el camino.

¿Cuáles son las consecuencias de no hacerlo?

No hacer caso de la palabra de Dios y del evangelio puede tener consecuencias graves en la vida de uno. Cuando una persona elige ignorar los preceptos cristianos, elige vivir sin el amor, la misericordia y el perdón de Dios. Esto significa que esa persona está alejada de los seres cercanos que sí profesan una fe, lo cual ocasiona grandes problemas de comunicación con ellos.

Otra de las consecuencias es la falta de dirección en la vida. Ésta se complica aún más cuando, al no aceptar los principios cristianos, se elige no vivir bajo el amparo de Dios. Al no tener la guía divina, las personas sufren de inseguridad y dudas acerca de su destino, algo que puede generar un gran nivel de ansiedad y estrés.

Además, ignorar los principios cristianos trae consigo un sentimiento de soledad y culpa que puede llevar a una profunda tristeza. Esta emoción llega junto a la carga de saber que las acciones realizadas están en contra de la voluntad de Cristo.

Por último, una consecuencia seria es el rechazo de una parte hacia la otra. Cuando una persona decidido ignorar los principios cristianos, dice de forma implícita que los demás son inferiores por creer. Esto produce una división entre individuos y familias.

  • Cuando una persona elige ignorar los preceptos cristianos, elige vivir sin el amor, la misericordia y el perdón de Dios.
  • Al no tener la guía divina, las personas sufren de inseguridad y dudas acerca de su destino.
  • Ignorar los principios cristianos trae consigo un sentimiento de soledad y culpa que puede llevar a una profunda tristeza.
  • Una consecuencia seria es el rechazo de una parte hacia la otra.

¿Cuáles son las recomendaciones bíblicas para mantener a Dios como prioridad?

Mantener a Dios como prioridad es un mandamiento que todos los creyentes de la fe cristiana deberían cumplir, y para ello la Biblia nos deja grandes enseñanzas. Estas son algunas recomendaciones bíblicas para mantener a Dios como prioridad:

  • Lealtad: La lealtad hacia Dios es una de las principales formas de mantenerlo como prioridad. Deuteronomio 10:12 dice: "Y ahora, Israel, ¿qué es lo que el SEÑOR tu Dios pide de ti? Solamente que temas al SEÑOR tu Dios, que andes en todos sus caminos y lo ames, que sirvas al SEÑOR tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma".
  • Obediencia: La Biblia nos exhorta a obedecer a Dios, y su Palabra es muy clara sobre este tema. Juan 14:15 declara: "Si me amáis, guardad mis mandamientos".
  • Adoración: La adoración es un medio maravilloso para mantener a Dios como prioridad en nuestras vidas. Salmos 96:9 dice: “Adoren al Señor en la hermosura de su santidad; tiemblen ante él, toda la tierra”.
  • Oración: Efesios 6:18 nos recuerda: "Orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos".
  • Servicio: Para mantener a Dios como prioridad, debemos servirle con todo nuestro corazón y alma. Deuteronomio 10:12-13 dice: “Y ahora, Israel, ¿qué es lo que el SEÑOR tu Dios pide de ti? Solamente que temas al SEÑOR tu Dios, que andes en todos sus caminos y lo ames, que sirvas al SEÑOR tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma”.

Al vivir de acuerdo a estas recomendaciones de la Biblia, podemos tener la certeza de que estamos manteniendo a Dios como prioridad en nuestras vidas. Por lo tanto, es importante buscar inspiración en la Palabra de Dios para recordarnos la importancia de colocar a Dios por encima de todas las cosas.

Conclusión

En conclusión, Deberíamos poner a Dios como nuestra prioridad porque Él es la fuente de poder, amor, misericordia e inmortalidad. Nuestras vidas son vidas limitadas y están llenas de problemas, preocupaciones y pecado. Pero si buscamos ayuda de Dios y le permitimos que nos guíe para que nuestras acciones sean correctas, él nos llenará de esperanza y lealtad.

A través del conocimiento de la Palabra de Dios, podemos:

  • Reconocer el poder de Dios
  • Aprender a amarlo incondicionalmente
  • Sentir su misericordia infinita
  • Experimentar su eterno amor

Al investigar su Palabra, nos permitimos ser transformados por el poder de Dios para alcanzar algo mayor que nuestros propios planes. Esta transición profunda en nuestra vida se refleja en las palabras del salmista: "Señor, tú eres mi Dios; te exaltaré y alabaré tu nombre porque has hecho maravillas; tus planes son eternos y verdaderos" (Salmo 40:5).

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Por Qué Debería Dios Ser Mi Prioridad?. puedes visitar la categoría Estudios Bíblicos.

Avatar De Ronald Padron

Ronald Padron

Licenciado en Comunicación Social, Redactor Web y Editor de Textos.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para brindarte una experiencia personalizada, guardando tus preferencias y recordando tus visitas. Leer Más