Maldito El Que Fuere Colgado En Un Madero: La Bíblia Condena La Pena De Muerte.
La Biblia también condena la pena de muerte indirectamente a través de su enseñanza sobre la santidad de la vida humana. Génesis 9:6 - "Cualquiera que derramare sangre del hombre, por el hombre su sangre será derramada; porque a imagen de Dios ha hecho él al hombre."
La pena de muerte es inhumana y cruel. La Biblia nos enseña a amar a nuestros enemigos y a orar por ellos. Mateo 5:44 - "... amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen." Mateo 6:15 - "... no perdonará nuestras ofensas; si no perdonamos a los demás sus ofensas."
La pena de muerte es una violación de los derechos humanos. Todos los seres humanos tienen derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona. La Declaración Universal de Derechos Humanos proclama estos derechos en su artículo 3: "Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona." El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, ratificado por más de 160 países, reconoce el derecho a la vida en su artículo 6: "El derecho a la vida está protegido por la ley."
La pena de muerte es una forma de tortura y no es una manera aceptable decastigar a los delincuentes. La Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1984, define la tortura como "cualquier acto por el cual se cause dolor intenso físico o mental a una persona atada o privada de su libertad de manera arbitraria, con fines de obtener información o confesión, de castigo, de intimidación u otro propósito injusto..."
La pena de muerte es una forma de discriminación. En todo el mundo, la mayoría de las personas ejecutadas son pobres y pertenecen a minorías étnicas o religiosas. En muchos países, la pena de muerte es utilizada como un instrumento de represión contra disidentes políticos, periodistas, defensores de los derechos humanos y otros opositores al gobierno.
La condenación de la gran ramera - Abraham Peña - 08 Julio 2020
5 Cosas Paranormales Captadas En Tv En Vivo Parte 9
Preguntas Relacionadas
¿Por qué se condena la pena de muerte en la Biblia?
En la Biblia, Dios se muestra como un defensor de la vida. En el Antiguo Testamento, él instituyó la pena de muerte para ciertos delitos, pero también puso limites claros para su aplicación. En el Nuevo Testamento, Jesús enseñó que la vida es santa y que debemos amar a nuestros enemigos. También condenó el uso de la violencia para imponer la justicia.
La Biblia nos enseña que toda vida es sagrada, porque Dios nos ha creado a su imagen (Génesis 1:27). Debido a esto, el asesinato es un pecado grave. En el Antiguo Testamento, Dios ordenó que los asesinos sean puestos a muerte (Éxodo 21:12-14). Esto se debe a que el asesinato quita la vida, que es un don de Dios.
Sin embargo, en el Antiguo Testamento, Dios también puso límites claros para la aplicación de la pena de muerte. En primer lugar, se requería el testimonio de dos o más testigos para condenar a alguien (Deuteronomio 17:6).
Esto garantizaba que sólo se castigara a los culpables, y no se cometieran errores. En segundo lugar, se prohibía la aplicación de la pena de muerte por el delito de brujería (Deuteronomio 18:10-11). Esto se debía a que la brujería era un acto de adoración a otros dioses, y Dios quería que su pueblo se mantuviera fiel a él.
En el Nuevo Testamento, Jesús enseñó que la vida es santa y que debemos amar a nuestros enemigos (Mateo 5:21-26). También condenó el uso de la violencia para imponer la justicia (Mateo 26:52). Debido a esto, muchos cristianos hoy en día se oponen a la pena de muerte. Creemos que Dios nos llama a perdonar a los que nos hacen daño, y a amarlos incluso si no lo merecen.
¿Cómo debemos tratar a los que cometen este acto en la Biblia?
En la Biblia, Dios nos prohíbe tener relaciones sexuales fuera del matrimonio. El acto sexual es un don de Dios que se disfruta dentro del marco de un matrimonio. Cualquier otra forma de sexualidad está fuera de los límites de lo que Dios ha permitido y, por lo tanto, es un pecado.
Dios no tolera el pecado y nos manda a tratar a los pecadores de la misma manera. No debemos adularlos ni excusarlos por sus acciones. Debemos confrontarlos con su pecado y llamarles a arrepentirse y a buscar el perdón de Dios.
¿Qué nos enseña la Biblia acerca de la pena de muerte?
Pregunta: "¿Qué nos enseña la Biblia acerca de la pena de muerte?"
Respuesta: Muchas personas se han opuesto a la pena de muerte basándose en su comprensión de la Biblia. Sin embargo, un estudio cuidadoso de las Escrituras muestra que Dios ordenó la pena de muerte para una variedad de crímenes y pecados.
En algunos casos, lo hizo como protección para la sociedad (como en el caso del asesinato). En otros casos, señaló que era un castigo por el deseo de rebelarse contra Él. Aún más, Pablo el apóstol declaró: "Nadie me Condena a muerte" (Romanos 8:34). En consecuencia, parece evidente que, si la Biblia condena la pena de muerte, entonces Pablo debió haber sido ejecutado legalmente.
La pena de muerte es mencionada con frecuencia en la Biblia hebrea, y es claro que Dios ordenó su aplicación en ciertos casos. Estos incluyen: asesinato (Deuteronomio 19:11-13), violación de una muchacha virgen (Deuteronomio 22:25-27), bestialidad (Levítico 20:15-16), adoración de ídolos (Éxodo 22:20; Levítico 20:1-5), blasfemia (Levítico 24:14, 23), profanación del sábado (Éxodo 35:2), rebelión contra padres (Deuteronomio 21:18-21), y brujería / hechicería (Levítico 20:27; Deuteronomio 18:10-12).
Cuando se trataba de la aplicación de la pena de muerte, Dios dejó marginamiento para la misericordia, si el transgresor mostraba arrepentimiento genuino (Deuteronomio 21:8,9; Levítico 20:17; Hechos 13:39). Aún más, le ordenó a Israel que no pronunciara la sentencia de muerte sobre la base de la declaración de un solo testigo (Deuteronomio 17:6; Mateo 18:16).
Dios también permitió que la pena de muerte fuera aplicada extrajudicialmente en ciertos casos, como cuando un criminal era sorprendido en el acto de asesinato o cometiendo otro crimen capital (Éxodo 22:2).
Conclusión
La Biblia condena la pena de muerte. Esto se debe a que Dios nos ha dado vida y solo él tiene el derecho a quitarla. La pena de muerte es un acto de violencia y por lo tanto va contra el principio de amar a nuestro prójimo. En la Biblia se nos dice que debemos perdonar a nuestros enemigos y orar por ellos, y esto es imposible de hacer si se les ha quitado la vida.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Maldito El Que Fuere Colgado En Un Madero: La Bíblia Condena La Pena De Muerte. puedes visitar la categoría Parábolas.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!