La Historia De Gedeón Para Niños: Cómo Dios Usó A Un Hombre Débil Para Hacer Grandes Cosas.

La historia de Gedeón comienza con Israel siendo gobernada por los midianitas. Los midianitas eran un pueblo que vivía en el desierto al este de Israel. Todos los años, los midianitas conducían a sus rebaños de camellos a Israel para robar el grano y la comida de los israelitas.

Los israelitas tuvieron que huir a las montañas para escapar de los midianitas. Los israelitas le pidieron ayuda a Dios, y Dios les dijo que iban a usar a un hombre llamado Gedeón para liberarles del dominio de los midianitas. Gedeón era un hombre débil y tímido, pero Dios le dijo que él sería el líder de Israel. Dios le dio instrucciones a Gedeón para que derrotara a los midianitas.

Gedeón tenía que reunir a todos los hombres de Israel que estaban dispuestos a pelear y llevarlos al campamento de los midianitas. Dios le dijo a Gedeón que sólo podía llevar a los hombres que estuvieran dispuestos a pelear, así que Gedeón reunió a 32,000 hombres.

Luego, Dios le dijo a Gedeón que debía reducir el número de hombres que iba a llevar al campamento de los midianitas, así que Gedeón puso a todos los hombres que querían pelear detrás de una cascada para que bebieran agua.

Los hombres que bebieron agua con las manos en la boca fueron seleccionados para ir al campamento de los midianitas, mientras que los hombres que tragaron el agua fueron enviados a casa. Sólo quedaron 300 hombres para pelear contra los midianitas.

Gedeón y los 300 hombres que quedaron marcharon durante la noche hasta el campamento de los midianitas. Cuando llegaron, Gedeón dividió a los hombres en tres grupos. Cada grupo llevaba un cuerno y una jarra de barro llena de aceite.

Gedeón y los hombres marcharon hasta el borde del campamento de los midianitas y gritaron: "¡Por el SEÑOR, el Dios de Israel, ataquen ahora!". Los hombres de Gedeón soplaron sus cuernos y rompieron las jarras de barro, lo que les permitió ver a los midianitas en la oscuridad. Los midianitas se asustaron y comenzaron a matarse unos a otros.

Los hombres de Israel persiguieron a los midianitas y los mataron. Gedeón y sus hombres derrotaron a los midianitas y liberaron a Israel. La historia de Gedeón nos enseña que Dios puede usar a cualquier persona para hacer grandes cosas. Gedeón era un hombre débil y tímido, pero Dios le usó para liberar a su pueblo. A veces, Dios nos llama a hacer cosas que parecen imposibles, pero Él siempre está con nosotros. Con Dios, todo es posible.

  1. Juan 3:16 - "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna."
  2. Santiago 4:7-8 - "Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y él huirá de vosotros. Acérquense a Dios, y él se acercará a vosotros. Limpiaos las manos, pecadores, y purificad vuestros corazones, hombres de doble ánimo."
  3. Juan 1:12 - "Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios."
  4. Juan 12:32 - "Y yo, si fuere elevado de la tierra, atraeré a todos hacia mí."
  5. Romanos 10:9 - "Que si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor, y crees en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo."
Índice de Contenido
  1. La fe cambia al mundo | Ahnsahnghong
  2. CUATRO TRAMPAS DEL ENEMIGO QUE DEBES CONOCER • ››› Pastora Yesenia Then
  3. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Quién era Gedeón?
    2. ¿Cuál era su historia?
    3. ¿Qué hizo Gedeón?
    4. ¿Qué enseñanza podemos sacar de la historia de Gedeón?
  4. Conclusión

La fe cambia al mundo | Ahnsahnghong

CUATRO TRAMPAS DEL ENEMIGO QUE DEBES CONOCER • ››› Pastora Yesenia Then

Preguntas Relacionadas

¿Quién era Gedeón?

Gedeón, también llamado Jerubaal, fue un militar y profeta israelita que vivió en el siglo X a.C. Es recordado por su papel en la liberación de Israel de los midianitas, así como por su fundación de la tribu de Manasés.

Gedeón era hijo de Joás, de la tribu de Manasés, y vivía en la localidad de Orot (abandonada hasta hoy día), cerca de Tapuaj, en el territorio de Manasés. Debido a la idolatría que predominaba en esa zona, Dios le ordenó a Gedeón destruir el altar de Baal y el árbol sagrado que había junto a él. A pesar de que Gedeón actuó en secreto, los habitantes de la ciudad se enteraron de lo sucedido y quisieron matarlo. Sin embargo, Gedeón logró escapar y se refugió en Siquén.

Mientras tanto, los midianitas, un pueblo nómada que habitaba en el desierto al este de Israel, atacaron el país con un gran ejército. Los israelitas no pudieron hacerles frente y tuvieron que refugiarse en las cuevas y las fortalezas de las montañas. Los midianitas saquearon el país y destruyeron todo lo que encontraban a su paso.

En medio de este drama, Dios llamó a Gedeón y le ordenó que reuniera un ejército para luchar contra los midianitas. Gedeón puso a prueba a los israelitas para seleccionar a los guerreros más valientes y finalmente logró reunir un ejército de 32.000 hombres.

Con esta fuerza, Gedeón marchó contra los midianitas y los derrotó en una batalla decisiva en el monte More. A partir de entonces, Israel logró recuperar su independencia y vivió en paz durante varios años.

Gedeón fue uno de los jueces que gobernaron Israel después de la muerte de Josué. Cuando Gedeón murió, su hijo Abimelec tomó el poder y reinó sobre Israel durante tres años, pero su reinado terminó en tragedia.

¿Cuál era su historia?

Jesús de Nazaret nació hacia el año 4 a. C. En una familia humilde en Belén, en el territorio de Judea, en lo que hoy es Israel. Según la tradición cristiana, Jesús fue concebido por obra del Espíritu Santo y nació de la virgen María.

La Biblia cuenta que Jesús realizó muchos milagros, como curar a los enfermos y resucitar a los muertos. Predijo su propia muerte y, después de tres días, resucitó de entre los muertos. Según la fe cristiana, estos eventos confirmaron que Jesús era el Hijo de Dios.

Después de su resurrección, Jesús ascendió al cielo y se sentó a la derecha de Dios. Envió a sus seguidores para que predicaran el Evangelio a todas las naciones. Jesús volverá al final de los tiempos para juzgar a los vivos y a los muertos. Los cristianos creemos que Jesús es el Salvador y el Mesías prometido por Dios.

¿Qué hizo Gedeón?

Gedeón era un líder de Israel que vivió en el siglo IX a. C. Era el hijo de Joás y estableció su campamento en Ofra, en la tribu de Manasés. Después de que los israelitas fueron derrotados por los midianitas, los amalecitas y otros pueblos del oriente, Dios llamó a Gedeón para que liderara a su pueblo en la guerra contra estos enemigos. Gedeón derrotó a los midianitas en una serie de batallas y fue un héroe de Israel.

¿Qué enseñanza podemos sacar de la historia de Gedeón?

Gedeón era un pastor de ovejas israelita que vivió en tiempos de esclavitud de Israel bajo el gobierno del rey Midían. Dios le llamó para que liderara a su pueblo y derrotara a los midianitas. Gedeón tuvo muchas dudas y excusas, pero Dios le dio la victoria.

Podemos aprender muchas lecciones de la historia de Gedeón. En primer lugar, Dios usa a las personas más inesperadas para hacer Su trabajo. Gedeón no era un líder nato, pero Dios le dio el coraje y la sabiduría que necesitaba para cumplir con Su misión. En segundo lugar, Dios está dispuesto a darnos lo que necesitamos, incluso si no creemos que lo merecemos.

Gedeón dudó de sí mismo y de las habilidades que Dios le había dado, pero Dios no lo abandonó. En tercer lugar, Dios nos llama a todos a servirle de acuerdo a nuestras habilidades y dones. No todos somos llamados a ser líderes, pero todos tenemos algo que ofrecer a Dios y a Su Iglesia.

Conclusión

La historia de Gedeón es una gran historia para los niños porque les enseña que Dios puede usar a cualquiera para hacer grandes cosas. No importa cuán débil o pequeño sea una persona, Dios siempre puede usarla para Su propósito.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Historia De Gedeón Para Niños: Cómo Dios Usó A Un Hombre Débil Para Hacer Grandes Cosas. puedes visitar la categoría Estudios Bíblicos.

Avatar De Ronald Padron

Ronald Padron

Licenciado en Comunicación Social, Redactor Web y Editor de Textos.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para brindarte una experiencia personalizada, guardando tus preferencias y recordando tus visitas. Leer Más