Isaias 26:20 ¿Acaso No Has Hecho Tú, Oh Jehová, Nuestro Refugio?.
Apocalipsis 7:17 Porque el Cordero que está en medio del trono, los pastores lo apacentarán; y él los guiará a fuentes de aguas de vida; y Dios enjugará toda lágrima de los ojos de ellos.
Juan 10:11-16 «Yo soy el buen pastor. El buen pastor es el que da su vida por las ovejas. Mas el asalariado, y el que no es pastor, cuya vida no pertenece a las ovejas, ve venir al lobo, y huye, y deja las ovejas, y huye por su vida. Y el lobo arrebata y dispersa las ovejas. Mas el asalariado huye, porque es asalariado, y no le importan las ovejas. Yo soy el buen pastor, y conozco mis ovejas, y ellas me conocen a mí, como me conoció mi Padre, y yo conozco a mi Padre; y pongo mi vida por las ovejas. Y también tengo otras ovejas que no son de este redil; aquéllas también, debo traerlas, y oirán mi voz; y habrá un solo rebaño, y un solo pastor».
1 Corintios 9:7 ¿No tenemos derecho a comer y beber? 8 ¿No tenemos derecho a llevar consigo una esposa hermana, como los demás apóstoles, y los hermanos del Señor, y Pedro? 9 ¿O acaso Bernabé y yo solos no tenemos derecho a no trabajar?
Las PROMESAS de DIOS | Versículos para Sanidad y Paz | Duerme con la Palabra de Dios | Audio Biblia
Lc 6, 20-26 “¡Ay de ustedes, los que se hartan ahora, porque después tendrán hambre!”
Preguntas Relacionadas
¿Quién es el autor del libro de Isaias?
El libro de Isaias es un conjunto de 66 capítulos que forman parte de la Biblia hebrea o Tanakh, y es también el primer libro del Testamento cristiano de las Escrituras. Se le asigna tradicionalmente a Isaías ben Amoz, un profeta que vivió en el reino de Judá durante el reinado de Uzías, Jotán, Ahaz y Ezequías.
Las profecías de Isaías abarcan un período de más de 40 años, desde el año 740 a. C. hasta al menos 686 a. C., y tratan temas tan diversos como el juicio de Dios sobre las naciones, el nacimiento del Mesías, la redención de Israel y la restauración de Jerusalén. En muchos aspectos, el libro de Isaías es considerado como el más completo de todos los libros proféticos de la Biblia.
Aunque se le atribuye tradicionalmente a Isaías, el libro de Isaias contiene material que se cree que fue escrito por otros autores, conocidos como "Isaías el redactor" o "el segundo Isaías". La mayoría de los investigadores modernos coinciden en que el libro de Isaías originalmente constaba de tres secciones: los capítulos 1-39, 40-55 y 56-66.
La primera sección, que contiene las profecías de Isaías propiamente dichas, es generalmente considerada como auténtica y fue probablemente escrita por el profeta Isaías durante el período comprendido entre el año 740 y 686 a. C.
La segunda sección, que se conoce como "Isaías el redactor", es una colección de textos de diferentes autores y períodos, reunidos y editados por una persona desconocida hacia el año 500 a. C. Esta sección contiene una serie de oraciones y cánticos de alabanza a Dios, así como profecías relativas al exilio y la restauración de Israel.
La tercera y última sección del libro de Isaías, llamada "el segundo Isaías", es un conjunto de profecías escritas por un autor anónimo durante el exilio babilonio, entre los años 586 y 539 a. C. Esta sección tiene como tema principal la liberación de Israel de la esclavitud babilónica, y muchos de sus textos han sido usados por líderes religiosos y políticos a lo largo de la historia como símbolos de resistencia contra la opresión y la injusticia.
¿En qué momento histórico se escribió el libro de Isaias?
El libro de Isaias es uno de los libros más antiguos del Antiguo Testamento. La tradición bíblica indica que el profeta Isaías escribió el libro durante el reinado del rey Ezequías, hacia el año 700 a. C. Según la cronología bíblica, Ezequías fue uno de los últimos reyes de Judá antes de la destrucción del templo en Jerusalén y el exilio de los judíos a Babilonia.
El libro de Isaias está dividido en dos secciones: la primera sección comprende los capítulos 1-39, y trata principalmente de la condición religiosa y moral de Judá durante el reinado de Ezequías; la segunda sección, que comprende los capítulos 40-55, trata del exilio y la restauración de Israel.
La primera sección del libro de Isaias contiene una serie de oráculos contra las naciones vecinas de Israel y Judá, así como contra Israel y Judá mismos. Estos oráculos proféticos anunciaron la destrucción de Babilonia, lo cual ocurrió en 539 a. C., y también predecían la restauración de Israel después del exilio.
La segunda sección del libro de Isaias contiene una serie de mensajes de consolación dirigidos a los judíos exiliados en Babilonia. Estos mensajes prometían la restauración de Israel y el retorno de los judíos al país. En el libro de Isaias también se encuentran algunas de las citas más famosas de la Biblia, como el famoso versículo "no temas, porque yo estoy contigo" (Is 43:5).
¿Cuál es el mensaje general del libro de Isaias?
El libro de Isaias es una profecía sobre el futuro del pueblo de Israel. Dios le dice al pueblo que va a ser castigado por su pecado, pero que también tiene un plan de salvación para ellos. En el libro, Dios promete enviar a un Mesías que salvará a su pueblo y les dará un nuevo comienzo.
¿De qué manera podemos aplicar el libro de Isaias a nuestras vidas hoy en día?
El libro de Isaias es una de las principales fuentes del Antiguo Testamento para el Nuevo Testamento. En muchos aspectos, el libro de Isaias nos presenta una visión de Jesús que es más clara y más completa que cualquier otro libro del Antiguo Testamento. El libro de Isaias no solo nos habla de la venida de Jesús como el Salvador, sino que también nos muestra cómo Jesús va a restaurar todas las cosas.
Aunque el libro de Isaias fue escrito hace más de 2,700 años, todavía tiene mucho que enseñarnos hoy. A continuación, presentamos nueve de las principales lecciones que podemos aprender del libro de Isaias:
1. Dios tiene un plan para salvar a su pueblo.
El libro de Isaias comienza con un llamado a la nación de Israel a volver a Dios. Dios había establecido un pacto con Israel y había prometido bendecirlos, pero el pueblo había fallado una y otra vez. A pesar de esto, Dios no había abandonado su pueblo. En su misericordia, Dios estaba dispuesto a perdonar y restaurar a Israel.
2. La religión no es suficiente.
A lo largo del libro, vemos un claro contraste entre la religión y la relación. En muchas ocasiones, el pueblo de Israel se aferraba a sus tradiciones religiosas en lugar de buscar a Dios de todo corazón. Dios no se interesaba en sus rituales; lo que quería era que el pueblo lo amara y lo siguiera de todo corazón.
3. Dios es justo, pero también misericordioso.
El libro de Isaias nos muestra que Dios es justo y que no tolerará el pecado. Sin embargo, también vemos su misericordia al perdonar a Israel una y otra vez. Esto nos enseña que, aunque Dios es justo, también es misericordioso y que está dispuesto a perdonar a aquellos que lo buscan de todo corazón.
4. Dios tiene un plan para redimir al mundo.
En el libro de Isaias, vemos una profética visión de la venida de Jesús como el Mesías. Jesús no solo vendrá para salvar a Israel, sino que también traerá salvación a todo el mundo. Vemos esto en las palabras del profeta: "Porque habrá un niño nacido para nosotros, un hijo nos será dado, y el gobierno estará sobre su hombro. Y lo llamarán Admirable Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz" (Is 9:6).
5. La venida de Jesús traerá paz y reconciliación.
En el libro de Isaias vemos una visión de la paz que vendrá con la venida de Jesús. Jesús traerá reconciliación entre Dios y el hombre, y también reconciliación entre los hombres. Vemos esto en las palabras del profeta: "El lobo habitará con el cordero, y el leopardo se echará junto al cabrito. El becerro, el león joven y el cachorro de león andarán juntos, y un niño pequeño los guiará. La vaca y la osa pastarán juntas, sus crías se echarán juntas. El león comerá paja como el buey" (Is 11:6-7).
6. Jesús es el Ungido de Dios.
En el libro de Isaias, vemos que Jesús es el Ungido de Dios, el Mesías prometido. Jesús es el único que puede llevar a cabo el plan de Dios para salvar al mundo. Vemos esto en las palabras del profeta: "Mas este es uno a quien se refieren las Escrituras: El Espíritu de Jehová está sobre mí, por cuanto me ungió para dar buenas nuevas a los pobres. Me envió a predicar libertad a los cautivos, y recuperación de vista a los ciegos, para dar libertad a los oprimidos" (Is 61:1).
7. Jesús es nuestro Redentor.
En el libro de Isaias, vemos que Jesús es nuestro Redentor, nuestro Salvador. Jesús vino al mundo para darnos vida eterna. Vemos esto en las palabras del profeta: "Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados. Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros" (Is 53:5-6).
8. Jesús es nuestro Mediador.
En el libro de Isaias, vemos que Jesús es nuestro Mediador, nuestro Intercesor. Jesús intercede ante Dios en nuestro favor. Vemos esto en las palabras del profeta: "Porque así dijo Jehová: Ciertamente te has comprado a precio, y fuiste red
¿Por qué es importante estudiar el libro de Isaias?
El libro de Isaias es una importante pieza del canon bíblico porque contiene profecías sobre el Mesías. Estas profecías se cumplieron en Jesús de Nazaret y demuestran que él era el Mesías anunciado por el profeta Isaias.
El libro de Isaias también es importante porque presenta un retrato completo de la naturaleza de Dios. En las primeras partes del libro, vemos a Dios como un juerguista y a Israel como un adulterio. Sin embargo, en las últimas partes del libro, Dios se muestra misericordioso y perdonador, y Israel es visto como el pueblo de Dios. Esta visión cambiante de Dios nos da una mejor comprensión de su carácter.
Conclusión
Isaias 26:20 dice "¿Acaso no has hecho tú, oh Jehová, nuestro refugio?". Esto significa que Dios es nuestro refugio y nuestra fortaleza. Él nos protege de nuestros enemigos y de todo mal. Debemos confiar en él en todo momento.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Isaias 26:20 ¿Acaso No Has Hecho Tú, Oh Jehová, Nuestro Refugio?. puedes visitar la categoría Versiculos.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!