Deja A Tu Parentela Y Sigue A Dios: Lo Que La Biblia Dice Acerca De La Familia.

La Biblia nos insta a no negar nuestra familia, sino a honrar sus deseos. Sin embargo, también nos dice que debemos estar dispuestos a dejar todo detrás si Dios nos llama para hacer algo más grande. Gálatas 6: 10 dice: "Por lo tanto, cada uno debe seguir fielmente lo que está decidido, ya sea en lo bueno o en lo malo, para que cada uno reciba su merecido por su propio trabajo". Esta versión nos está instando a ser responsables de nuestras acciones y tomar la decisión correcta a pesar de las presiones externas.

Respetar a los padres

Cuando se trata de dejar a la familia para seguir a Dios, la mayoría de las personas no entienden que la Biblia también nos insta a honrar y respetar a nuestros padres. Tenemos que recordar que Dios ha elegido a nuestros padres como nuestro mentor, guía y protector.

Éxodo 20:12 dice: "Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días sean prolongados en la tierra que el Señor tu Dios te da". Este mandamiento nos recuerda que el respeto es la base de la familia; tenemos que honrar y respetar a nuestros padres incluso si Dios decide llamarnos para servirle desde otra parte.

La lealtad a Dios

Aunque la Biblia nos exhorta a respetar a nuestra familia, también nos insta a ser leales a Dios. En Marcos 10: 28-30, Jesús nos dice: “Cualquiera que abandone a su padre o a su madre y a sus hermanos o a sus hermanas y no tome su cruz para seguirme, no merece ser mi discípulo”. Esta versión nos dice claramente que debemos estar preparados para dejar atrás a nuestra familia si Dios nos llama para una tarea más importante.

Tomar la decisión correcta

Todos somos conscientes de que hay momentos en los que Dios nos insta a dejar nuestra familia y seguirle a Él. No deberíamos sentirnos mal por tomar la decisión correcta, ya que la Biblia nos dice que esto es lo correcto y necesario.

Es importante recordar que dejando a nuestra familia para servir a Dios no significa que los amemos menos o alejarnos de ellos para siempre. Significa simplemente que estamos dispuestos a tomar decisiones difíciles para Dios sin importar las consecuencias. La Biblia nos anima a vivir una vida impregnada de amor, lealtad y fidelidad, tanto para nuestra familia como para Dios.

Índice de Contenido
  1. Cómo Liberarse de las Brujerías
  2. LA ORACIÓN QUE ROMPE CADENAS › › • Pastora Yesenia Then
  3. ¿Donde dice la Biblia Sal de tu parentela?
  4. ¿Qué dice Dios en la Biblia acerca de la familia?
  5. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Qué dice la Biblia sobre dejar a la familia y seguir a Dios?
    2. ¿Cómo puede ayudar la Biblia a una persona a equilibrar su lealtad con Dios y su compromiso con su familia?
    3. ¿Cuáles son los principios bíblicos para manejar las disputas dentro de una familia?
    4. ¿Qué significa la Escritura cuando dice "no te acobardes ante tu parentela"?
    5. ¿Cómo puede una persona mantener su fe en Dios sin rechazar a sus familiares?
  6. Conclusión

Cómo Liberarse de las Brujerías

LA ORACIÓN QUE ROMPE CADENAS › › • Pastora Yesenia Then

¿Donde dice la Biblia Sal de tu parentela?

La Biblia dice en varias ocasiones que el cristiano es llamado a salir de su parentela. Uno de los pasajes más conocidos donde se hace referencia a esto eres Mateo 10:35-37, donde Jesús dice: "No penséis que he venido a traer paz a la tierra; no he venido a traer paz, sino espada. Porque he venido para poner en contradicción al hombre con su padre, a la hija con su madre, y a la nuera con su suegra; y los enemigos del hombre serán los de su casa".

En este pasaje, Jesús nos recuerda que elegir seguirle a Él a veces significa alejarnos de nuestro propio parentesco. Esta decisión no debe tomarse a la ligera, pero también es algo que hay que considerar si queremos seguir verdaderamente a Dios. No podemos amar a Dios más que a nuestra familia, así que si tu comportamiento cristiano es motivo de conflicto constante con tu parentela, entonces lo mejor puede ser alejarte de ellos.

Además de Mateo 10:35-37, hay otros pasajes en la Biblia que hablan de la importancia de alejarse de la familia para seguir a Dios. Por ejemplo, Lucas 14:26 dice: "Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre y madre, y a la mujer, y a los hijos y hermanos, y aun también a su propia vida, no puede ser mi discípulo". Esto significa que para hacerse un discípulo de Jesús, el verdadero cristiano está llamado a seguir a Dios por encima de todo, incluso de sus seres queridos más cercanos.

Otro pasaje destacable es Hechos 21:19-21, donde dice: "Comprendiendo Pablo que una parte de ellos eran saduceos y otra parte fariseos, clama en medio del Sanedrín: Varones hermanos, yo soy fariseo, hijo de fariseos; por la esperanza de la resurrección de los muertos soy interrogado." Aquí, Pablo el apóstol manifiesta su fe en Cristo a pesar de ser un afamado fariseo. Su acción nos enseña que la lealtad hacia Dios trasciende nuestros lazos familiares.

¿Qué dice Dios en la Biblia acerca de la familia?

Dios tiene mucho que decir acerca de la familia en la Biblia. Él destaca el hecho de que la familia es importante, y nos instruye a amar y respetarnos unos a otros como lo haríamos con nuestra propia familia.

La familia es muy importante para Dios; según la Biblia, “Los padres deben amar a sus hijos y los hijos deben honrar a sus padres” (Efesios 6:1-2). Esta relación entre padres e hijos debe ser profunda y clara en todos los momentos. Los padres son responsables de formar y orientar la vida de sus hijos con amor, bondad y disciplina.

Los consejos de Dios para criar a los hijos son claros: pon límites para ellos, enséñales buenos valores y comportamientos, haz que respeten a los demás y enseña a tus hijos a respetar la santidad de Dios y su Palabra. Dios también nos recuerda que debemos perdonar y perdonarnos unos a otros cuando hay problemas, y que debemos ser misericordiosos al restaurar la unidad familiar después de los desacuerdos.

Además, Dios enfatiza la importancia de la fe cristiana dentro de la familia. Establece que "Cada familia debe adorar juntos el Señor" (Deuteronomio 6:7). La familia es un lugar donde las personas pueden experimentar el amor de Dios y crecer en su fe.

Por último, Dios también nos recuerda la importancia de la intimidad familiar. Dice: "Reuníos con otros creyentes para acercaros unos a otros en la familia de Dios" (Hebreos 10:25). Esto significa que necesitamos pasar tiempo con otras personas con nuestra familia para compartir historias, oraciones e ideas, y así lograr una unión más profunda entre todos los miembros de la familia.

Preguntas Relacionadas

¿Qué dice la Biblia sobre dejar a la familia y seguir a Dios?

La Biblia dice que no se puede servir a dos señores a la vez (Mateo 6:24). Esta declaración es clara en el sentido de que cuando alguien toma la decisión de seguir a Dios, está eligiendo a Él como su único Señor.

Aunque tener familiares y amigos es un don precioso que nos fue dado por Dios, a veces hay ciertos momentos en la vida cuando estamos llamados a apartarnos de nuestras relaciones terrenales para ser fieles a Él.

Jesús puso a Dios en primer lugar, y un ejemplo de esto fue cuando dijo: “El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; y el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí” (Mateo 10:37). De esta manera, Jesús nos enseñó que el amor a la familia tiene límites, particularmente cuando hay un conflicto entre los deseos de la familia y la voluntad de Dios.

En este punto hay que destacar también la importancia de buscar el consejo de Dios antes de tomar cualquier decisión importante. En Marcos 3:31-35 se habla del caso de una familia que tuvo que enfrentarse a una situación difícil, y podemos ver que Jesús respondió al desafío no con una imposición directa sino con el pedido de que debían buscar la voluntad de Dios.

También hay que entender que no toda partida implica una separación definitiva. La Biblia contiene varias instancias en las que Dios llama a algunas personas a un viaje espiritual, y en algunos casos, esto involucra dejar temporalmente a la familia. Un buen ejemplo de esto es el mandato de Dios a Abraham para que saliera de Harán rumbo a Canaán (Génesis 12:1-5).

¿Cómo puede ayudar la Biblia a una persona a equilibrar su lealtad con Dios y su compromiso con su familia?

La Biblia ofrece una excelente guía para equilibrar la lealtad con Dios y el compromiso con la familia. La Palabra de Dios nos recuerda que Dios es la primera prioridad de nuestra vida, y nos ha llamado a "amar al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas" (Deuteronomio 6:5). La Biblia también nos instruye que debemos honrar a nuestro señor, cumplir fielmente con los mandamientos de Dios, y buscar estar en comunión con Él.

Por otro lado, la familia está muy cerca de nuestros corazones. La Biblia nos exhorta a amar a nuestros parientes, cuidar a nuestros seres queridos, honrar a nuestros padres, y ser responsables en nuestras relaciones con ellos.

En Efesios 5:25–6:4, Pablo afirma que los creyentes deben amar a sus esposas como Cristo amó a la Iglesia, y los padres deben enseñar a sus hijos a obedecer a Dios y honrar a sus padres. Esta sección de la Biblia nos enseña la importancia de poner a Dios como la primera prioridad, pero también nos muestra que hay un lugar para la familia en nuestros corazones.

Equilibrar la lealtad con Dios y el compromiso con la familia generalmente no es fácil. Fortalecernos en la Palabra de Dios es clave. De hecho, la Biblia nos da el conocimiento necesario para hacer elecciones sabias tanto en el mundo espiritual como en el natural.

Si queremos amar a Dios y honrar a nuestros seres queridos, necesitamos recordar siempre lo que dice la Biblia:

  • Debemos amar y temer a Dios por encima de todas las cosas.
  • Debemos honrar a nuestros padres y respetarlos.
  • Debemos trabajar para transmitir a nuestros hijos los valores bíblicos.
  • Debemos trabajar para preservar la unidad familiar.

En esencia, la Biblia nos ayuda a equilibrar nuestra precaria responsabilidad de amar a Dios y a nuestra familia al mismo tiempo. Al buscar la guía de la Biblia, el Espíritu Santo nos dará la sabiduría para escoger lo correcto en todas nuestras decisiones.

¿Cuáles son los principios bíblicos para manejar las disputas dentro de una familia?

En el hogar cristiano, el amor y la armonía son los principales pilares que deben regir las relaciones familiares. Cuando surgen conflictos y discusiones entre los miembros de la familia, es importante acudir a la Palabra de Dios para descubrir cómo manejar estas situaciones. A continuación, encontrarás algunos principios bíblicos para manejar adecuadamente los conflictos que surgen en el hogar:

1. Orar uno por el otro. La Biblia dice: “Oren unos por otros” (Santiago 5:16). Debemos orar sinceramente por nuestros seres queridos, para que Dios les dé sabiduría y mejore sus relaciones.

2. Tratar a los demás como a ti mismo. La Biblia nos exhorta a amarnos mutuamente: “Ama a tu prójimo como a ti mismo” (Mateo 22:39). Tenemos que respetar a nuestro esposo o esposa, hijos e hijas, padres y hermanos, ya que todos somos partes vitales de una misma familia y somos responsables de crear un clima de comprensión y amor entre nosotros.

3. No permitir el rencor. La Biblia nos exhorta: “No dejes que la amargura, el rencor, la ira, gritos y calumnias permanezcan entre ustedes” (Efesios 4:31). Es importante soltar el rencor y perdonar sinceramente si queremos reconciliarnos con nuestros familiares.

4. Permítete escuchar. En lugar de enfocarnos en dar consejos a los demás, debemos aprender a escucharlos con paciencia. “Todo hombre que oye las palabras de la sabiduría, y las entiende, tendrá más quietud” (Proverbios 2:2).

5. Restablezca la paz. La Biblia dice: “Buscad el bienestar y la paz” (Hebreos 12:14). Debemos esforzarnos por mantener la paz en la familia, mediante la comunicación abierta y el diálogo honesto.

6. Dejar espacio para la gracia. Debemos ser comprensivos con los demás. El salmo 103:8 dice: “El Señor es compasivo y misericordioso”. Seamos misericordiosos con el miembro de la familia con el que estamos discutiendo, y no seamos rígidos cuando hay desacuerdos.

¿Qué significa la Escritura cuando dice "no te acobardes ante tu parentela"?

La Escritura en este caso nos recuerda que la tribulación o las pruebas que pasamos pueden hacer que tengamos miedo. Es decir, cuando la tribulación aumenta, nuestra fe puede disminuir.

Esto sucede porque comenzamos a preocuparnos acerca de lo que dirán nuestros familiares, amigos y otros que nos rodean. Por eso, es importante recordar que no debemos temer a nuestros seres queridos cuando la tribulación venga, sino que debemos esperar en Dios.

En la Biblia esta frase se puede encontrar en varias partes, una de estas es en el Libro de Isaías, donde se dice: “No seas miedoso por causa de los que hablan mal; no te acobardes ante tu parentela”(Isaías 51:7). Esto quiere decir que aunque temamos a lo que nuestros seres queridos piensen de nosotros o de nuestras acciones, no debemos temer a ellos. Debemos tener el coraje para seguir adelante y confiar en Dios para conducirnos a través de los problemas.

Debemos mantenernos firmes en nuestras creencias y dejar que Dios nos guíe. Si nos entristecemos cuando alguno de nuestros seres queridos no estén de acuerdo con nuestras decisiones, es importante recordar que Dios nos anima a ser fuerte y no temer al juicio de nuestros parientes. Esta es una prueba de que Dios nos ama y quiere que confiemos en Él.

¿Cómo puede una persona mantener su fe en Dios sin rechazar a sus familiares?

La fe en Dios es una de las creencias más importantes para un cristiano, y muchos enfrentan la difícil situación cuando sus familiares tienen creencias distintas a la suya. Con todo, es posible creer en Dios sin rechazar a la familia; aquí hay algunas formas en que uno puede hacerlo:

  • Aceptar a la familia como son: Uno debe aceptar a su familia como parte de su vida y comprender que sus creencias son diferentes a las suyas. Esto significa que uno debe aceptarlas sin tratar de convertirlas a su fe.
  • Permite que ellos te conozcan: Los miembros de la familia deberían entender de dónde viene tu fe. Compárteles cómo Dios impacta tu vida; no los presiones para que se conviertan, sino para que comprendan tu punto de vista.
  • Muestra Cristo con tus acciones: La mejor forma de que la familia conozca a Dios es a través de la vida diaria de uno. El compartir sus creencias con actitud de respeto y amabilidad será un buen ejemplo para los demás.
  • Busca compromisos: Hablar sobre la fe con la familia puede ser complicado, pero hay que hacer un esfuerzo por lograrlo. Identificar aspectos en los que se tiene acuerdos hace que el diálogo sea más fácil.
  • Ora por ellos: Ora diariamente por tu familia, para que Dios les ayude a entender el verdadero significado de la fe cristiana; es el único camino hacia la salvación.

Al mantener la fe en Dios, uno no debe rechazar a su familia. Si bien esto puede ser difícil si sus creencias son diferentes, hay varias maneras de mantener la comunión con ellos sin renegar de la fe.

Conclusión

En conclusión, de acuerdo a lo que la Biblia enseña, se nos invita a dejar a nuestra familia para seguir a Dios si así lo deseamos. Nuestra lealtad a nuestros padres y demás familiares debería ser siempre inferior a nuestra lealtad hacia Dios, siempre según los principios bíblicos. Esto no implica necesariamente dejar de hablar con nuestra parentela, sino que debemos mantenernos firmes en lo que a Dios respecta, incluso si eso significa alejarnos de los nuestros.

A veces, esto puede ser difícil, pero la recompensa será infinitamente mayor. Aquellos que son fieles a Dios recibirán bendiciones y una vida productiva llena de amor y gozo. Por lo tanto, los cristianos deben tener siempre presente que el amor a Dios debe ser su mayor prioridad, y que en su relación con él, su familia queda en segundo lugar.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Deja A Tu Parentela Y Sigue A Dios: Lo Que La Biblia Dice Acerca De La Familia. puedes visitar la categoría Estudios Bíblicos.

Avatar De Ronald Padron

Ronald Padron

Licenciado en Comunicación Social, Redactor Web y Editor de Textos.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para brindarte una experiencia personalizada, guardando tus preferencias y recordando tus visitas. Leer Más