¿Cuándo Acabará El "tiempo De Los Gentiles"?.

El Tiempo de los Gentiles se refiere a la período de tiempo en el cual Dios estableció que los Gentiles (no judíos) serían el foco de su atención. Dios había comenzado su plan de redención con el pueblo de Israel, pero debido a su persistencia en el pecado, Dios los rechazó temporalmente como su pueblo escogido.

Esto le dio lugar a que Dios comenzara a llamar a los Gentiles, quienes fueron aceptados por Dios en la misma manera en que lo había hecho con Israel. Los Gentiles fueron incorporados a la familia de Dios y recibieron todos los beneficios y promesas que Dios había hecho a Israel.

Como resultado, el Tiempo de los Gentiles se considera como una época de gracia en la cual Dios está salvando a todos aquellos que creen en Jesucristo, sin importar su raza o nacionalidad. Incluso después de que el Tiempo de los Gentiles termine, Dios permanecerá fiel a sus promesas hechas a los Gentiles y los mantendrá como parte de su familia eternamente.

Índice de Contenido
  1. Bendiciones antes de ir a Dormir - Tefila Arbit
  2. La verdad acerca del rapto
  3. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuál es el origen de este "tiempo de los gentiles"?
  4. Conclusión

Bendiciones antes de ir a Dormir - Tefila Arbit

La verdad acerca del rapto

Preguntas Relacionadas

¿Cuál es el origen de este "tiempo de los gentiles"?

No hay un único pasaje de la Biblia que declarán explícitamente el origen de este "tiempo de los gentiles". Sin embargo, podemos obtener una idea de su origen a partir de varios pasajes de las Escrituras.

  • En primer lugar, podemos ver que este "tiempo de los gentiles" tuvo que ver con el cumplimiento de las profecías relativas al Mesías. Un ejemplo de esto es el pasaje de Lucas 4:16-21, donde Jesús lee una profecía de Isaías 61:1-2 y la aplica a su ministerio. En esta profecía, se habla de "un año de gracia del SEÑOR" en el que se dará "libertad a los cautivos" y "reconocimiento a los oprimidos". Jesús declara que este pasaje se estaba cumpliendo en ese momento.

Así, podemos ver que el "tiempo de los gentiles" tiene que ver con el cumplimiento de las profecías mesiánicas. Esto nos lleva a la segunda forma en la que podemos comprender el origen de este "tiempo de los gentiles".

  • En segundo lugar, podemos ver que este "tiempo de los gentiles" tuvo que ver con el comienzo del ministerio de Jesús. Un ejemplo de esto es el pasaje de Hechos 2:1-41, donde vemos el inicio del ministerio de Jesús. Aquí, vemos que Jesús fue bautizado por Juan el Bautista y recibió el Espíritu Santo. Después de esto, Jesús fue a Galilea y comenzó su ministerio predicando el Evangelio.

Así, podemos ver que el "tiempo de los gentiles" tuvo que ver con el inicio de la predicación del Evangelio. Esto nos lleva a la tercera forma en que podemos comprender el origen de este "tiempo de los gentiles".

  • En tercer lugar, podemos ver que este "tiempo de los gentiles" tuvo que ver con el final de la era de la ley. Un ejemplo de esto es el pasaje de Mateo 5:17-19, donde Jesús declara que su venida había marcado el comienzo de una nueva era. En esta nueva era, la ley había sido abrogada y los seguidores de Jesús estaban llamados a vivir de acuerdo a un nuevo estándar.

Así, podemos ver que el "tiempo de los gentiles" tuvo que ver con el final de la era de la ley. Esto nos lleva a la cuarta forma en que podemos comprender el origen de este "tiempo de los gentiles".

  • En cuarto lugar, podemos ver que este "tiempo de los gentiles" tuvo que ver con el comienzo de la edad de la iglesia. Un ejemplo de esto es el pasaje de Hechos 2:1-47, donde vemos el inicio de la iglesia. En este pasaje, vemos que la iglesia fue fundada sobre la base de la fe en Cristo y el bautismo en el Espíritu Santo.

Así, podemos ver que el "tiempo de los gentiles" tuvo que ver con el comienzo de la edad de la iglesia. Esto nos lleva a la quinta y última forma en que podemos comprender el origen de este "tiempo de los gentiles".

  • En quinto lugar, podemos ver que este "tiempo de los gentiles" tuvo que ver con el avance del Evangelio. Un ejemplo de esto es el pasaje de Hechos 13:1-3, donde vemos que el Evangelio fue predicado a los gentiles por primera vez. En este pasaje, vemos que el Evangelio fue predicado a los gentiles en Antioquía.

Así, podemos ver que el "tiempo de los gentiles" tuvo que ver con el avance del Evangelio. Esto nos lleva a la conclusión de que el "tiempo de los gentiles" es un término que se usa para describir el período de la historia entre el inicio del ministerio de Jesús y el fin del mundo.

Conclusión

La Biblia nos dice que el "tiempo de los gentiles" acabará cuando el Señor Jesucristo venga a establecer su reino en la tierra. La Escritura también nos dice que antes de que eso suceda, habrá un gran caos y tribulación en la tierra. No sabemos exactamente cuándo sucederá todo esto, pero sabemos que está próximo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuándo Acabará El "tiempo De Los Gentiles"?. puedes visitar la categoría Respuestas Cristianas.

Avatar De Ronald Padron

Ronald Padron

Licenciado en Comunicación Social, Redactor Web y Editor de Textos.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para brindarte una experiencia personalizada, guardando tus preferencias y recordando tus visitas. Leer Más