5 Motivos De Divorcio Según La Biblia.
Como creyentes, sabemos que Dios no aprueba el divorcio. Pero, ¿por qué? En Mateo 19: 8-9, Jesús describe claramente los motivos para el divorcio: “Moisés, por causa de la dureza de vuestros corazones, permitió que vuestras mujeres os abandonaran; pero al principio no fue así. Por tanto, el que rechace a su mujer y se case con otra, comete adulterio”.
Jesús deja claro que el propósito original de Dios para el matrimonio es que el hombre y la mujer sean uno. Sin embargo, debido a la dureza de nuestros corazones, Dios permitió el divorcio. Aunque el divorcio no es parte del plan original de Dios, Él lo usa a veces para proteger a las personas de una relación abusiva o dañina.Veamos algunos de los motivos de divorcio según la Biblia.
1. Adulterio.
La infidelidad es la principal causa de divorcio según la Biblia. Uno de los diez mandamientos dice: “No cometerás adulterio”. El adulterio es un acto de traición contra Dios y contra tu cónyuge. Es un pecado que puede destruir un matrimonio. Aunque el divorcio no es parte del plan original de Dios, Él lo usa a veces para proteger a las personas de una relación abusiva o dañina.
2. Abandono
Según la Biblia, el abandono es otra causa de divorcio. En 1 Corintios 7: 15, Pablo dice: “Pero si el descuidado se aparta, que se aparte. En tal caso, el hermano o la hermana no están obligados, pues Dios ha llamado a vivir en paz”. El abandono puede ser físico o emocional. Si tu cónyuge te abandona, ya sea física o emocionalmente, Dios te dice que te divorcies. Dios no quiere que estés atado a alguien que no te ama.
3. Abuso
La Biblia también menciona el abuso como una causa de divorcio. En Malaquías 2: 16, Dios dice: “Porque el Señor abomina el divorcio y el que abusa de su mujer, dice el Señor de los ejércitos. Por lo tanto, cuida tu conducta y no seas desleal”.El abuso físico o emocional es un acto de violencia y debe ser tratado como tal. Si estás en una relación abusiva, debes buscar ayuda inmediatamente. No debes permanecer en una relación que te haga sentir temor o inseguridad.
4. Incredulidad
Un cuarto motivo de divorcio según la Biblia es la incredulidad. En Marcos 10: 2-12, Jesús enseña que el divorcio es permitido si tu cónyuge no cree en Cristo. Jesús dice: “Por esto, el hombre deja a su padre y a su madre y se une a su mujer, y los dos se convierten en un solo ser. De manera que ya no son dos, sino uno. Por lo tanto, lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre”.Dios no quiere que estés atado a alguien que no te ama.
5. Conversión a Cristo
Finalmente, otro motivo de divorcio según la Biblia es la conversión a Cristo. En 1 Corintios 7: 12-16, Pablo dice: “Pero a mi entender, lo mejor para el hombre es no tocar a la mujer. Sin embargo, por razones de fornicación, cada hombre debe tener su propia mujer, y cada mujer debe tener su propio marido. El marido debe cumplir con su deber conyugal conyugal, y lo mismo la mujer.
La mujer no tiene autoridad sobre su propio cuerpo, sino el marido. Y del mismo modo, el marido no tiene autoridad sobre su propio cuerpo, sino la mujer. No se nieguen el uno al otro, a menos de común acuerdo y por un tiempo, para dedicarse a la oración. Luego, vuelvan a unirse, para que Satanás no tenga oportunidad de tentarlos por falta de dominio propio”.
Según Pablo, el matrimonio es un sacramento que refleja la relación de Cristo con la iglesia. Por lo tanto, si tu cónyuge no cree en Cristo, y tú te has convertido, Dios te permite el divorcio. En resumen, estos son cinco motivos de divorcio según la Biblia: adulterio, abandono, abuso, incredulidad y conversión a Cristo.
5 RAZONES EN CONTRA DEL DIVORCIO ( 2ª PREDICA DEL DIVORCIO)
10 señales de alerta antes de tu divorcio - Freddy DeAnda
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son los 5 motivos de divorcio según la Biblia?
1. Una mujer es divorciada porque es infiel a su marido (Mateo 5:31-32).
2. Un hombre es divorciado porque es infiel a su mujer (Mateo 19:9).
3. Una pareja es divorciada porque se ha cometido adulterio (Mateo 19:3-6).
4. Una pareja es divorciada porque uno de los cónyuges abandona el matrimonio (1 Corintios 7:15).
5. Una pareja es divorciada porque uno de los cónyuges es un incrédulo (1 Corintios 7:12-16).
¿Por qué la Biblia considera el divorcio un pecado?
Desde una perspectiva cristiana, el divorcio es considerado un pecado porque se está violando el sacramento del matrimonio. El matrimonio es una institución divina y, como tal, es sagrado. Por lo tanto, el acto de romper un matrimonio es considerado como un acto de desobediencia a Dios.
La Biblia no deja ningún espacio para la duda sobre el hecho de que el divorcio es pecaminoso. En Mateo 5:32, Jesús dice claramente: "Pero yo les digo que cualquiera que se divorcia de su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que ella cometad adulterio". También en Marcos 10:11-12, Jesús afirma que el divorcio es pecaminoso: "El que se divorcia de su mujer y se casa con otra, comete adulterio contra ella".
Estas declaraciones de Jesús dejan en claro que, según la Biblia, el divorcio es un pecado. No hay excepciones. El divorcio es un acto de desobediencia a Dios y, por lo tanto, es pecaminoso.
¿Cómo puede una persona evitar el divorcio según la Biblia?
Efectivamente, la Biblia habla claramente sobre el tema del divorcio. En Mateo 19:3-9, Jesús enseña que el divorcio es permitido solamente en el caso de infidelidad (por ejemplo, si la mujer es adúltera). De esta manera, podemos concluir que el divorcio no es una opción para aquellos que quieren seguir a Jesús.
Entonces, ¿cómo puede una persona evitar el divorcio según la Biblia? En primer lugar, la mejor manera de evitar el divorcio es no contraer matrimonio. Si bien esto puede no siempre ser posible o deseable, es importante tener en cuenta que el matrimonio es un compromiso para toda la vida. Cuando una persona entra en el matrimonio, está prometiendo permanecer fiel a su cónyuge, incluso en los momentos difíciles.
En segundo lugar, aquellos que ya están casados pueden evitar el divorcio mediante el compromiso y el amor. El matrimonio es una institución divina, y Dios quiere que nuestras relaciones matrimoniales reflejen Su amor. Esto significa que debemos tratar a nuestros cónyuges con respeto y amor, incluso cuando no estamos de acuerdo con ellos. También significa que debemos estar dispuestos a perdonar, ya que el perdón es uno de los pilares del matrimonio.
En tercer lugar, una persona puede ayudar a evitar el divorcio orando por su cónyuge. La oración es una forma de comunicarnos con Dios, y le pedimos que guíe y proteja nuestras relaciones. También le pedimos que nos ayude a superar cualquier dificultad que estemos enfrentando. La oración nos ayuda a mantener nuestro foco en lo que es realmente importante, y nos recuerda que Dios está en control.
¿Qué consecuencias tiene el divorcio según la Biblia?
El divorcio es uno de los temas más controversiales dentro de la iglesia. Algunos creen que es totalmente erróneo, mientras que otros creen que hay circunstancias en las que es necesario. La Biblia no se pronuncia directamente sobre el divorcio, pero sí ofrece una serie de principios que pueden ayudar a la iglesia a tomar una posición.
En primer lugar, hay que reconocer que Dios no quiere el divorcio. En Mateo 19:8, Jesús dice: "Por lo tanto, lo que Dios ha unido, el hombre no lo separe". Este versículo es claro en cuanto a la posición de Dios sobre el divorcio. Él no lo quiere, y espera que sus hijos eviten el divorcio.
Sin embargo, también debemos reconocer que el divorcio existe, y que a veces es necesario. En Mateo 5:31-32, Jesús dice: "Porque yo digo que cualquier otro motivo excepto la infidelidad sexual es suficiente para divorciarse. Y si un hombre divorcia a su esposa por cualquier otro motivo, está cometiendo adulterio contra ella".
Estos versículos nos enseñan que el divorcio es un pecado, pero que hay una excepción. Si un cónyuge es infiel, el otro cónyuge está en su derecho de divorciarse. Esta es la única situación en la que la Biblia justifica el divorcio.
Aunque el divorcio es un pecado, también es una realidad. A veces, las personas necesitan divorciarse para protegerse a sí mismas y a sus hijos. En estos casos, la iglesia debe estar dispuesta a acoger y apoyar a las personas que han pasado por el divorcio. Debemos recordarles que son hijos amados de Dios, y que él siempre estará con ellos.
¿Cómo puede una persona superar el divorcio según la Biblia?
El divorcio es un evento muy doloroso, incluso para las personas que no creen en Jesucristo. No hay una solución fácil o rápida para superar el divorcio, pero Jesucristo puede dar la gracia y el fortalecimiento necesarios para atravesar este tiempo difícil. La Biblia nos da algunos consejos prácticos para superar el divorcio:
1. Aceptar que el divorcio ha sucedido.
Es posible que tengas sentimientos encontrados acerca del divorcio, y eso está bien. Dios entiende lo que estás pasando. Pero es importante darse cuenta de que el divorcio ya ha sucedido, y no puedes cambiarlo. Aceptar el divorcio no significa que estés de acuerdo con él, o que vayas a olvidarlo. Significa simplemente que estás dispuesto a seguir adelante con tu vida.
2. Perdonar a tu ex-cónyuge.
El perdón es un regalo que le das a ti mismo, no a la otra persona. Cuando perdonas, estás eligiendo dejar ir el resentimiento, la amargura y el dolor. El perdón no es fácil, pero es necesario si quieres liberarte del pasado y seguir adelante con tu vida. Pídele a Dios que te ayude a perdonar.
3. Dejar ir el pasado.
No puedes cambiar el pasado, pero puedes cambiar tu futuro. Enfoca tu energía en el presente y en el futuro, no en el pasado. Déjalo ir, y sigue adelante.
4. Aceptar tu nueva realidad.
Tu vida será diferente después del divorcio, y eso está bien. Acepta tu nueva realidad, y permite que Dios te lleve a nuevas y mejores cosas.
5. Reconstruir tu vida.
Ahora que el divorcio ha sucedido, puedes comenzar a reconstruir tu vida. Identifica tus objetivos y metas, y comienza a trabajar hacia ellos. Déjate guiar por Dios, y verás que Él puede usar todo esto para bien.
Conclusión
1. Uno de los principales motivos de divorcio según la Biblia es el adulterio. En Mateo 5:32, Jesús enseña que el divorcio es permisible en el caso de que un cónyuge cometa adulterio.
2. Otro motivo de divorcio mencionado en la Biblia es la mala conducta de uno de los cónyuges. En 1 Corintios 7:15, Pablo dice que si un cónyuge no está dispuesto a vivir en armonía con el otro, entonces es mejor que se divorcien.
3. La Biblia también señala el abuso como una razón para el divorcio. En Malaquías 2:16, Dios condena el abuso y dice que el abusador será castigado.
4. Otra razón por la cual la Biblia permite el divorcio es la infidelidad. En Lucas 16:18, Jesús enseña que el divorcio es permitido en el caso de que un cónyuge sea infiel.
5. Por último, la Biblia también señala la idolatría como una razón para el divorcio. En Mateo 5:31-32, Jesús enseña que el divorcio es permitido en el caso de que un cónyuge sea idolatra.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 5 Motivos De Divorcio Según La Biblia. puedes visitar la categoría Estudios Bíblicos.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!