40 Reflexiones Sobre Juan 11:40 Que Te Harán Cuestionar Tu Fe.
1. Jesús lloró.
2. Jesús lloró ante la muerte de su amigo Lázaro.
3. Jesús lloró porque sabía lo que le esperaba a Lázaro.
4. Jesús lloró porque estaba dolido.
5. Jesús lloró porque sabía que Lázaro sufría.
6. Jesús lloró porque quería ayudar a Lázaro.
7. Jesús lloró porque Lázaro era su amigo.
8. Jesús lloró porque sabía que la muerte es dolorosa.
9. Jesús lloró porque sabía que la muerte es definitiva.
10. Jesús lloró porque quería que Lázaro volviera a la vida.
11. Jesús lloró porque sabía que Dios puede hacer milagros.
12. Jesús lloró porque sabe que Dios ama a todas las personas.
13. Jesús lloró porque sabe que la muerte es un enemigo.
14. Jesús lloró porque quiere que todos tengan vida eterna.
15. Jesús lloró porque sabía que Lázaro iría al cielo.
16. Jesús lloró porque quiere que todos estén con él en el cielo.
17. Jesús lloró porque sabía que Lázaro sería feliz en el cielo.
18. Jesús lloró porque sabía que Dios tiene poder sobre la muerte.
19. Jesús lloró porque sabe que Dios puede resucitar a los muertos.
20. Jesús lloró porque quiere que todos vean la gloria de Dios.
21. Jesús lloró porque sabe que la muerte es una separación.
22. Jesús lloró porque sabe que la muerte es dolorosa para los seres queridos.
23. Jesús lloró porque sabe que la muerte es un misterio.
24. Jesús lloró porque sabe que la muerte es triste.
25. Jesús lloró porque sabe que muchas personas mueren sin Cristo.
26. Jesús lloró porque sabe que muchas personas no creen en él.
27. Jesús lloró porque sabe que muchas personas no le conocen.
28. Jesús lloró porque sabe que muchas personas no le siguen.
29. Jesús lloró porque sabe que muchas personas no le obedecen.
30. Jesús lloró porque sabe que muchas personas rechazan su amor.
31. Jesús lloró porque sabe que muchas personas no le quieren.
32. Jesús lloró porque sabe que la muerte es un enemigo del amor.
33. Jesús lloró porque sabe que la muerte separa a las personas.
34. Jesús lloró porque sabe que la muerte es dolorosa.
35. Jesús lloró porque sabe que la muerte es injusta.
36. Jesús lloró porque sabe que la muerte es mentirosa.
37. Jesús lloró porque sabe que la muerte es cruel.
38. Jesús lloró porque sabe que la muerte es veneno.
39. Jesús lloró porque sabe que la muerte es mala.
40. Jesús lloró porque quiere que todos vivan para siempre.
Solo ten Fe - Reflexión
3 COSAS que DIOS QUIERE que BUSQUES en tu BIBLIA ??
Preguntas Relacionadas
¿Por qué lloró Jesús al ver la tumba de Lázaro?
En el Evangelio de Juan, capítulo 11, leemos la historia de Jesús y Lázaro. Lázaro era un hombre que estaba enfermo y Jesús lo quería mucho. Cuando Jesús supo que Lázaro estaba enfermo, fue a verlo, pero llegó demasiado tarde. Lázaro había muerto.
Al ver la tumba de Lázaro, Jesús lloró. ¿Por qué lloró Jesús?
Jesús lloró porque amaba a Lázaro. Jesús sintió la misma tristeza que sentiríamos nosotros si nuestro mejor amigo muriera. Pero Jesús lloró también porque sabía lo que iba a suceder. Jesús sabía que iba a resucitar a Lázaro.
Jesús lloró porque sabe lo que significa la muerte. La muerte es el resultado del pecado. Jesús sabía que su muerte iba a poner fin al pecado y a la muerte.
Jesús lloró por Lázaro, pero también lloró por nosotros. Jesús lloró por todos los que hemos muerto en el pecado. Pero Jesús no lloró solo por nuestras muertes, lloró por nuestras vidas.
Jesús lloró porque sabe lo difícil que es para nosotros vivir en este mundo. Vivimos en un mundo lleno de dolor y sufrimiento. En este mundo hay enfermedades, violencia, guerras, y muchas otras cosas que nos causan dolor.
Jesús lloró porque sabe que nuestra vida es difícil, pero también sabe que hay esperanza. Jesús murió para darnos esperanza. Su muerte nos da la esperanza de una vida mejor, una vida sin dolor, una vida eterna con él.
Jesús lloró al ver la tumba de Lázaro, pero también lloró por nosotros. Lloró porque nos ama y quiere que tengamos una vida mejor.
¿Qué significado tiene Juan 11:40 para la vida cristiana?
El versículo 40 de Juan 11 dice: “Jesús respondió: —¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios?”
Este versículo es una promesa de Jesús a aquellos que creen en Él. Jesús les dice que, si creen en Él, verán la gloria de Dios. Esto significa que, cuando creemos en Jesús, veremos la magnificencia y el poder de Dios en nuestras vidas. Dios nos mostrará Su gloria de muchas maneras diferentes, y esto nos llenará de alegría y de esperanza.
La vida cristiana es una vida llena de esperanza. Sabemos que Dios nos ama y que tiene un plan perfecto para nuestras vidas. Estamos seguros de que, si seguimos a Jesús, Él nos llevará a la vida eterna en Su presencia. Esta es una esperanza que nos da fuerza para seguir adelante, aun cuando las circunstancias de nuestra vida sean difíciles.
El versículo 40 de Juan 11 nos recuerda que Dios nos ama y que quiere que veamos Su gloria. Debemos orar para que podamos creer más profundamente en Jesús y para que podamos ver más claramente Su gloria en nuestras vidas.
¿Cómo podemos aplicar este pasaje en nuestras vidas?
Hace mucho tiempo, el pueblo de Israel fue esclavizado en Egipto. Fueron maltratados y oprimidos durante años, pero Dios no los abandonó. Él envió a Moisés para que los librara de su cautividad y los guiara hacia la tierra prometida.
Al principio, el pueblo de Israel se mostró muy dispuesto a seguir a Moisés y a obedecer a Dios. Sin embargo, a medida que avanzaba el camino, se fue cansando y perdiendo la esperanza. Llegó un momento en que tuvieron que enfrentar un desierto árido y sin agua, y allí se rebelaron contra Moisés y contra Dios.
Aunque el pueblo de Israel no lo merecía, Dios les dio una segunda oportunidad. Los guió hasta una fuente de agua que los sació y los sustentó durante el resto del camino.
Esta historia nos enseña que Dios siempre está dispuesto a darnos una nueva oportunidad, incluso cuando no la merecemos. A veces, nos vemos enfrentados a situaciones difíciles o inesperadas, y podemos sentirnos tentados a abandonar nuestra fe o a rebelarnos contra Dios.
Debemos recordar que Dios nunca nos abandonará ni nos dejará solos, incluso cuando estemos enfrentando tiempos difíciles. Debemos confiar en que él siempre estará dispuesto a darnos una nueva oportunidad si estamos dispuestos a seguirle.
¿Cuáles son las lecciones que podemos aprender de este pasaje?
Hay muchas lecciones que podemos aprender del pasaje de Juan 3:16. En primer lugar, aprendemos que Dios ama a toda la humanidad y que desea que todos sean salvos. En segundo lugar, aprendemos que el camino a la salvación es a través de Jesucristo. En tercer lugar, aprendemos que debemos arrepentirnos de nuestros pecados y recibir a Jesucristo como nuestro Salvador personal.
¿Qué nos dice este pasaje acerca de la naturaleza de Jesús?
El Evangelio de Mateo nos presenta a Jesús como el cumplimiento de las promesas hechas a Israel. Mateo RVR1960 1:1-17 nos habla de la genealogía de Jesús y cómo él es el cumplimiento de las promesas hechas a Abraham y a David.
Mateo 1:18-25 nos habla de la virginidad de María y de cómo Jesús nació de ella por obra del Espíritu Santo. Esto nos muestra que Jesús es el Hijo de Dios. Y Mateo RVR1960 2:1-12 nos habla de los Reyes Magos, que vinieron a adorar a Jesús, reconociendo que él era el Rey de los Judíos.
Jesús es el cumplimiento de las promesas hechas a Israel. Él es el Hijo de Dios, nacido de una virgen, y es el Rey de los Judíos.
Conclusión
1. ¿Por qué Jesús lloró? Juan 11:35 dice: "Jesús lloró". ¿Por qué? He leído comentarios que dicen que era un sentimiento humano, pero ¿lloraría Jesús si no tuviera una razón? ¿Qué hay en este versículo que nos dé una pista sobre la razón de sus lágrimas?
2. Jesús oró. Juan 11:41-42 dice: "Entonces Jesús, gritando con fuerza, dijo: “¡Padre mío, Padre mío, para qué me has abandonado!”. Y alzando los ojos al cielo, dijo: “Padre, glorifica a tu Hijo, para que tu Hijo te glorifique a ti. Al darle yo la gloria, la gloria que tú me has dado, les he dado a ellos el poder para que sean uno, así como nosotros somos uno".
¿Te has sentido alguna vez abandonado por Dios? Jesús oró para que Dios lo glorificara, y también oró por nosotros. En estos versículos vemos que Jesús oró dos veces por lo mismo. ¿Cuál crees que era su oración?
3. Jesús resucitó a Lázaro. Juan 11:43-44 dice: "Entonces, habiendo dicho estas cosas, gritó con fuerza: “¡Lázaro, sal de aquí!”. Y al instante salió el muerto, atado de pies y manos con vendas, y su cara estaba envuelta en un sudario. Jesús les dijo: “Desátenlo y dejen que vaya”".
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 40 Reflexiones Sobre Juan 11:40 Que Te Harán Cuestionar Tu Fe. puedes visitar la categoría Sermones.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!