3 Formas De Unir Lo Que Esta Roto, Según La Biblia..

En muchas ocasiones, lo que pensamos como "basura" puede ser utilizado por Dios para su propósito. En la Biblia se habla mucho acerca de echar las cosas a un lado y cerrar las puertas de nuestras vidas a ellas. Pero algunas veces, eso significa que estamos perdiendo la oportunidad de usar lo que parece insignificante para hacer grandes cosas para la gloria de Dios.

A continuación, te mostramos 3 formas de unir lo que está roto de acuerdo con la Biblia:

1. Jesús une lo roto

Cuando le preguntaron a Jesús si iba a sanar a un ciego de nacimiento, él respondió: "¿Por qué me preguntan esto? ¡Todo lo que necesitan hacer es ponerse a trabajar y verán!" (Juan 9: 4, TLA).. Si bien era cierto que la fe podía mover montañas, Jesús no quería que la gente dependiera de él para todo. En su lugar, quería que la gente pusiera a trabajar su propia fe y orara por lo que necesitaba.

A veces, es fácil culpar a Dios por nuestros problemas o pedirle ayuda en todo, pero debemos recordar que él quiere que hagamos nuestra parte también. En lugar de depender de Jesús para todo, debemos orar y buscar su guía para saber qué podemos hacer nosotros mismos para unir lo roto.

2. Dios usa a los débiles

Algunas veces, cuando pensamos en alguien que pueda unir lo roto, imaginamos a un pastor que esté de pie frente a una multitud de personas, predicando con tanta convicción que todos los que lo escuchan están arrepentidos y listos para cambiar. O tal vez imaginemos a alguien con una personalidad encantadora que pueda convencer a todos a que hagan las paces. Pero la Biblia dice que a veces Dios usa a gente débil para lograr sus objetivos.

En su carta a los Corintios, Pablo el apóstol escribió:. “Pero Dios eligió lo que el mundo tiene por tonto para avergonzar a los sabios; Dios eligió lo que el mundo tiene por débil para avergonzar a los fuertes. Dios eligió lo que en este mundo es considerado como sin valor y despreciable, lo que no tiene ningún significado, para reducir a la nada a lo que tiene significado. Así, nadie podrá jactarse delante de Dios.” (1 Corintios 1: 27-29, DHH).

Muchas veces, Dios usa a personas que el mundo considera débiles para lograr grandes cosas. Por ejemplo, Dios usó a un niño llamado David para derrotar a Goliat, un gigante de un hombre.. También usó a una joven que no era lo suficientemente buena para ser la esposa del hombre que Dios había elegido para ser el rey de Israel, para que diera a luz al mejor rey de Israel de todos los tiempos, Salomón.

Y cuando los israelitas estaban en su peor momento, Dios los sacó de Egipto y los guió a la tierra prometida a través del desierto usando a un hombre débil llamado Moisés. Si bien a veces nos gustaría que Dios usara a alguien con más experiencia o con más capacidades para ayudarnos a unir lo roto, debemos recordar que a veces usa a los débiles para hacer cosas increíbles..

3. Dios hace todas las cosas para bien

A veces, es fácil sentirnos abrumados por todo lo que está mal en el mundo. Y en nuestro día a día, es fácil vernos rodeados de personas que no piensan igual que nosotros o que no están de acuerdo con nosotros. Pero la Biblia nos dice que Dios hace todas las cosas para bien para aquellos que lo aman, incluso si a veces no podemos ver cómo él está usando las cosas para bien.

Pablo escribió a los Romanos: “Sabemos que Dios hace todas las cosas para bien de los que lo aman, de aquellos a quienes ha llamado de acuerdo con su propósito.” (Romanos 8: 28, DHH). A veces, es difícil saber cómo Dios está usando las cosas para bien. Pero debemos tener fe y confiar en que él siempre está obrando para nuestro beneficio, incluso si a veces no podemos verlo.

No importa qué tan roto esté algo, Dios puede usarlo para bien. No importa cuán débil seas tú, Dios puede usarte para hacer grandes cosas. Y no importa cuán difíciles sean las circunstancias en las que te encuentres, Dios puede usarlas para bien. Si estás atravesando un momento difícil en tu vida y no ves cómo Dios puede usarlo para bien, recuerda lo que dice la Biblia: Dios hace todas las cosas para bien para aquellos que lo aman.

  1. Mateo 5:23-24"Por tanto, si estás presentando tu ofrenda en el altar y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja tu ofrenda delante del altar, ve primero y reconcíliate con tu hermano, y entonces presenta tu ofrenda."
  2. Marcos 11:25"Y cuando estén orando, perdonen si tienen algo contra alguien, para que también su Padre que está en los cielos les perdone a ustedes sus pecados".
  3. Lucas 6:37"No juzguen, y no serán juzgados. No condenen, y no serán condenados. Perdonen, y serán perdonados."
  4. Juan 20:23"Si perdonan a los demás sus pecados, su Padre celestial también los perdonará a ustedes. Pero si no perdonan a los demás, tampoco su Padre les perdonará a ustedes sus pecados".
  5. Santiago 2:13"El juicio sin misericordia se hará con aquel que no muestra misericordia. La misericordia glorifica a nuestro Dios".
Índice de Contenido
  1. 1 de Juan 3: Amemos de hecho y no de palabra - Estudio Cartas de Juan
  2. JUAN 3:16 ?♥️ - Memoriza versiculo de la Biblia con Pequeños Heroes para niños
  3. Preguntas Relacionadas
    1. ¿De qué forma podemos unir lo que está roto, según la Biblia?
    2. ¿Cómo podemos restaurar nuestras relaciones rotas, según la Biblia?
    3. ¿Qué significa arrepentimiento, según la Biblia, y cómo podemos aplicarlo a nuestra vida?
    4. ¿Cómo podemos perdonar a otros, según la Biblia?
    5. ¿Cómo podremos ser restaurados por Dios, según la Biblia?
  4. Conclusión

1 de Juan 3: Amemos de hecho y no de palabra - Estudio Cartas de Juan

JUAN 3:16 ?♥️ - Memoriza versiculo de la Biblia con Pequeños Heroes para niños

Preguntas Relacionadas

¿De qué forma podemos unir lo que está roto, según la Biblia?

La ruptura de relaciones es una consecuencia directa del pecado. La separación entre Dios y el hombre, la separación entre el hombre y el hombre, la separación entre el hombre y la mujer. Todas estas rupturas son una consecuencia directa del pecado.

Pero este no es el final de la historia, porque Dios no ha abandonado a su creación. Aunque el hombre haya roto su relación con Dios, Dios no ha roto su relación con el hombre. Aunque el hombre haya roto sus relaciones interpersonales, Dios no ha roto sus relaciones con el hombre. Y aunque el hombre haya roto su relación con la mujer, Dios no ha roto su relación con la mujer.

Dios ha enviado a su Hijo, Jesucristo, para restaurar todas las cosas. Jesucristo vino a este mundo a reconciliar a Dios y al hombre. Jesucristo vino a reconciliar a los hombres entre sí. Jesucristo vino a reconciliar al hombre y la mujer.

Por medio de la muerte y resurrección de Jesucristo, todas las cosas quedaron reconciliadas. La separación entre Dios y el hombre fue abolida. La separación entre el hombre y el hombre fue superada. La separación entre el hombre y la mujer fue eliminada.

Pero esta reconciliación no es automática. No basta con decir: «Jesucristo vino y murió por mí, por lo tanto, todo está bien». No, no todo está bien. La reconciliación es un proceso activo que requiere la cooperación del hombre.

El hombre debe aceptar la reconciliación que Jesucristo ha logrado. El hombre debe arrepentirse de sus pecados y recibir a Jesucristo como su Señor y Salvador. El hombre debe perdonar a los que le han hecho daño. El hombre debe amar a sus enemigos. El hombre debe vivir en paz y armonía con todos los hombres.

Esta es la voluntad de Dios para todos los hombres. Esta es la esperanza que tenemos en Jesucristo. Que todas las cosas sean reconciliadas y que todos los hombres vivan en paz y armonía.

¿Cómo podemos restaurar nuestras relaciones rotas, según la Biblia?

La perspectiva bíblica de restauración de relaciones rotas es diferente a la del mundo. En primer lugar, entendemos que toda relación se basa en el amor de Dios, y que él es el único que puede sanar nuestras relaciones.

En segundo lugar, sabemos que debemos perdonar y buscar el perdón, y que debemos hacerlo de todo corazón. En tercer lugar, comprendemos que nuestras relaciones deben estar libres de todo mal, y que debemos buscar la reconciliación. En cuarto lugar, entendemos que debemos tener cuidado con nuestras palabras y acciones, y que debemos ser humildes.

Pablo nos dice en Efesios 4:2-3 que debemos "guardar la unidad del Espíritu mediante el vínculo de la paz". Esto significa que debemos permanecer unidos en el amor de Dios y buscar la paz. La paz es el fruto del Espíritu (Gálatas 5:22), y es algo que debemos buscar activamente. La paz es vital para la restauración de relaciones rotas, porque sin ella no podemos estar unidos en amor.

El amor es la base de toda restauración de relaciones. 1 Juan 4:8 dice: "El que no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor". Si queremos restaurar nuestras relaciones, tenemos que empezar por amar. El amor es paciente, bondadoso y perdona (1 Corintios 13:4-7). El amor es lo que nos une a Dios y nos permite estar unidos a los demás.

La base de toda relación es el amor, y el amor es la base de toda restauración.

¿Qué significa arrepentimiento, según la Biblia, y cómo podemos aplicarlo a nuestra vida?

Según la Biblia, el arrepentimiento es un cambio de corazón y de mente en cuanto a pecado y obediencia a Dios. Implica darse cuenta del propio pecado, tener remordimiento por él y permanecer resuelto a no cometerlo más. El arrepentimiento también incluye aceptar el perdón de Dios y el Evangelio de Jesucristo.

Podemos aplicar el arrepentimiento a nuestra vida de varias maneras. En primer lugar, podemos orar pidiendo a Dios que nos ayude a arrepentirnos de nuestros pecados. En segundo lugar, podemos leer y estudiar la Biblia para aprender más acerca del arrepentimiento y de la voluntad de Dios para nuestras vidas.

En tercer lugar, podemos buscar el consejo de personas sabias y maduras espiritualmente para que nos ayuden a aplicar el arrepentimiento de manera efectiva. Finalmente, podemos participar en actividades de ministerio y evangelismo para ayudar a otros a arrepentirse y a conocer el Evangelio.

¿Cómo podemos perdonar a otros, según la Biblia?

Según la Biblia, podemos perdonar a los demás de una manera sincera y genuina. Para perdonar a otros, debemos primero reconocer nuestras propias faltas y pedir perdón por ellas. Luego, debemos perdonar de todo corazón a aquellos que nos hayan herido, y finalmente, debemos orar por ellos.

¿Cómo podremos ser restaurados por Dios, según la Biblia?

La restauración por Dios es algo que Él hace de acuerdo a Su propio diseño y plan. No podemos forzarla o manipularla. Debemos simplemente estar dispuestos y abiertos a lo que Dios quiera hacer en nuestras vidas.

La restauración es un proceso. No sucede de la noche a la mañana. A veces puede tomar años. Pero si nos sometemos a la voluntad de Dios, Él va a trabajar en nosotros de una manera maravillosa y nos va a restaurar completamente.

La Biblia habla mucho sobre la restauración. En el libro de Jeremías, Dios dice: "Voy a restaurar todas las cosas" (Jeremías 33:3). Y en el libro de Hageo, Dios promete: "Yo mismo restauraré la gloria de mi casa" (Hageo 2:9).

restaurar significa "volver a poner en el lugar correcto", "volver a colocar". Dios va a tomar todas las cosas rotas en nuestras vidas y las va a restaurar. Va a arreglar todo lo que está mal.

¿Cómo podemos ser restaurados por Dios? Hay algunas cosas que debemos hacer para cooperar con el proceso de restauración.

En primer lugar, debemos darnos cuenta de que necesitamos restauración. Debemos reconocer que nuestras vidas no están en el lugar correcto. Tenemos que aceptar que necesitamos ayuda.

En segundo lugar, debemos arrepentirnos de nuestros pecados. Debemos dejar de lado todo lo que está dañando nuestras vidas y decepcionando a Dios. Debemos decidir vivir de acuerdo a Su palabra y Sus mandamientos.

En tercer lugar, debemos buscar ayuda. Debemos buscar a otros que hayan sido restaurados por Dios y pedirles que nos ayuden a nosotros también. Debemos buscar consejo de aquellos que conocen a Dios y Su palabra.

En cuarto lugar, debemos tener fe. Debemos creer que Dios puede y va a restaurar nuestras vidas. Debemos confiar en Su plan y en Su perfecto sincronización.

En quinto lugar, debemos ser pacientes. Debemos darle tiempo a Dios para que Él haga Su obra en nosotros. Debemos dejar de lado nuestras propias expectativas y aguardar pacientemente a que Dios nos restaure completamente.

La restauración es un proceso. Pero si nos sometemos a la voluntad de Dios, Él va a trabajar maravillas en nosotros y nos va a restaurar completamente.

Conclusión

La Biblia nos enseña que debemos amar a nuestro prójimo y perdonar a los que nos hayan hecho daño. Esto es especialmente importante en nuestras relaciones personales. Sin embargo, a veces es difícil amar a los que nos han herido y perdonar de corazón.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 3 Formas De Unir Lo Que Esta Roto, Según La Biblia.. puedes visitar la categoría Parábolas.

Avatar De Ronald Padron

Ronald Padron

Licenciado en Comunicación Social, Redactor Web y Editor de Textos.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para brindarte una experiencia personalizada, guardando tus preferencias y recordando tus visitas. Leer Más